Page 171 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 171
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
“CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
DE TARIJA”
OTN-PB
2.6.2.4 Diseño hidráulico y estructural
2.6.2.4.1 Tipo de presa
Según las características de la zona de emplazamiento de la presa y habiendo analizado
la disponibilidad de materiales, además de las características geológicas y geotécnicas
presentes en la zona de fundación principalmente, la presa Yuquiporo queda establecida
como una presa flexible, en este caso una presa de tierra que tendrá núcleo de arcilla que
impermeabilizara el cierre, contara con espaldones de material más pesado (granular y
fino) con el fin de dar estabilidad al terraplén, se prevé colocar un dentellón bajo el núcleo
de arcilla y bajo esta trinchera una pantalla con inyecciones para impermeabilizar la
fundación; esto como medida de seguridad dado que en los resultados del sondeo geo
eléctrico vertical ―SEV‖ se ha evidenciado la presencia de roca tipo arenisca, este tipo de
roca generalmente esta fracturada en diferentes estratos por lo que se proyecta
implementar la pantalla mencionada en la fundación, en la siguiente etapa del proyecto se
deberá realizar los trabajos de perforaciones a diamantina y extraer testigos que se
analizaran y certificaran con mayor precisión las características geotécnicas de los
materiales, además se debe realizar los ensayos lugeon cada 5 metros de profundidad,
esto para establecer con mayor certeza la cantidad de inyección a realizar.
Un elemento fundamental para las presas de tierra es el implementar filtros de material
granular seleccionado para evitar la migración de finos, también se añade geotextil con el
mismo propósito, minimizando de esta manera el riesgo a la tubificación, este fenómeno
generalmente es el causante del colapso en presas de tierra, por su parte el dren
colocado aguas abajo al pie del talud recolectará las posibles cantidades pequeñas de
agua que puedan filtrar por el núcleo de la presa y de esta manera el terraplén no pierda
estabilidad.
Los taludes están definidos en función del tipo de material con el que se conformara el
terraplén, las características geotécnicas de los mismos, los que se evidencian en la
simulación con el análisis de estabilidad, se parte de un pre diseño con las características
de los materiales escogidos para ir optimizando y encontrando la mejor alternativa en
función a factores como estabilidad, disponibilidad de material, parte económica y demás.
Por lo general en este tipo de presas los taludes son un poco extendidos en este caso se
tiene los taludes de 3 H: 1V aguas arriba y hasta 2.5H: 1V en el talud aguas abajo, estos
taludes son adoptados responden a factores de seguridad admisibles en diferentes
estados de carga según el análisis de estabilidad que se desarrolla más adelante.
2.6.2.4.2 Diseño geométrico
El ancho de coronamiento de la presa depende de las siguientes consideraciones:
a) De la naturaleza de los materiales para los terraplenes y de la distancia mínima de
filtración admisible a través del terraplén con el agua al nivel normal del vaso.
b) De la altura y de la importancia de la estructura.
c) De la posible necesidad de utilizarla como tramo de un camino.
d) De la factibilidad de su construcción.
145
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO