Page 198 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 198
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
“CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
DE TARIJA”
OTN-PB
Cuadro 90. Valor de esfuerzo admisible del terreno
TERRENO 2
[kg/m ]
4
Arena suelta < 1x10
4
Arena fina compacta 2x10
4
Arena gruesa medianamente compacta 2x10
4
Arcilla dura 4x10
4
5
Roca alterada 3x10 - 10
5
Roca inalterada 2x10
Fuente: López Cualla, 2000
Si el codo es vertical superior, como en la figura siguiente, el peso del anclaje debe resistir
el empuje de la tubería. EL suelo en este caso es un elemento pasivo
En caso de un codo horizontal, el esfuerzo resistido por la componente de esfuerzos
admisibles del suelo y por la fricción desarrollada entre el anclaje y el suelo. Luego
= coeficiente máximo de fricción del hormigón sobre el suelo
H = altura del anclaje [m]
El valor de la tangente del coeficiente de fricción varía según el tipo de terreno,
de acuerdo a la siguiente tabla.
Cuadro 91. Coeficiente de fricción
TERRENO
Arcilla húmeda 0.30
Arcilla seca 0.35
Arena arcillosa 0.40
Arena sin limo ni arcilla 0.50
Grava 0.60
Fuente; López Cualla, 2000
172
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO