Page 217 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 217

ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
                                           “CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
                                                                DE TARIJA”
                                                                                               OTN-PB

                             Con el objetivo de asegurar el mercado y dar valor agregado a los productos de
                               los  agricultores,  se  elaborará  un  Plan  de  Agronegocios  juntamente  con  los
                               productores,  el  mismo  deberá  estar  comprendido  dentro  el  marco  de  los
                               programas de incentivo y promoción de alianzas productivas entre productores
                               rurales y actores económicos de la Alcaldia de Entre Rios.


                     3.2  METODOLOGÍA DEL SERVICIO DEL ATI
                     A  continuación  se  hace  una  descripción  detallada  de  las  actividades  planteadas  en  el
                     alcance  del  servicio  de  asistencia  técnica  integral,  sin  embargo  es  necesario  tomar  en
                     cuenta los siguientes aspectos:
                             La gestión campesina en torno al agua, es propia de cada sistema de riego, es
                               decir no existen sistemas de riego iguales.
                             Reconocer  a  los  usuarios  como  dueños  del  proyecto,  poseedores  de  sus
                               propias capacidades y conocimientos.
                             Cambio  en  el  rol  del  técnico,  para  convertirse  en  un  prestador  de  servicios,
                               facilitador de información y de conocimientos técnicos.
                             Que el proyecto no es, sino la demanda campesina que después de un proceso
                               de  toma  de  decisiones  concertadas  fue  transformada  en  acciones  que  la
                               institución y los agricultores han decidido hacer juntos.
                     A  continuación  se  describe  las  actividades  de  la  asistencia  técnica  para  cada  fase,
                     considerando que cada una de ellas va interrelacionada una con la otra, a su vez cada
                     etapa dependerá del desarrollo normal de las distintas fases establecidas para la puesta
                     en marcha del proyecto, según los términos y tiempos previstos.

                        a)  Apoyo a la EP en el proceso de licitación, calificación y adjudicación de obras
                     El  Servicio  de  asistencia  técnica  integral  prestará  asesoramiento  a  la  EP  durante  el
                     proceso de licitación para ejecutar la construcción de las obras que contempla el proyecto.
                     Para esta tarea, el servicio debe conocer a plenitud el proyecto, con énfasis en la:

                              Revisión de planos constructivos
                              Revisión de especificaciones técnicas
                              Presentación de compromisos de la comunidad para el aporte establecido
                              Elaboración del pliego de condiciones
                              Publicación en prensa de la licitación
                              Asesoramiento técnico durante la apertura y calificación de sobres
                              Segunda convocatoria (si corresponde)
                              Asesoramiento en la elaboración del contrato de ejecución de obras
                     Si se procede a una segunda licitación, ampliación de plazo, etc.; todo esto será realizado
                     por  el  Consultor.  El  proceso  de  licitación  y  contratación  se  realizará  en  el  marco  de  la
                     normativa para la contratación de bienes y servicios.

                        b)  Apoyo a la comunidad beneficiaria en planificación, seguimiento y control de
                            aportes comprometidos

                     El  Servicio  de  ATI  contempla  el  apoyo  a  las  Comunidades  Beneficiarias  en  la
                     planificación,  organización,  ejecución  y  control  de  los  aportes  comprometidos  por  la
                     comunidad  para  la  construcción  de  obras  del  Proyecto.  Las  funciones  del  servicio  de
                     asistencia técnica integral en esta etapa, deberá centrarse en:

                                                                                                               191
                     OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO                                   Elaboración:
                                                                                                      Empresa
                                                                                            Consultora Constructora
                                                                                                    RIO NUEVO
   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221   222