Page 225 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 225
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
“CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
DE TARIJA”
OTN-PB
• Capital humano: habilidades, Las actividades
conocimientos, x agrícolas como
salud y capacidad para trabajar. quemas y
extracción leña
• El capital social: recursos sociales, No existe en la
incluidas zona
las redes informales, la pertenencia a
grupos formalizados, las relaciones de x
confianza que faciliten la cooperación
y la inclusión de grupos vulnerables.
• Capital natural: recursos naturales como la Generan
tierra, el suelo, el agua, los bosques. x bienestar
ambiental
Las
• Capital físico: infraestructuras básicas infraestructuras
(carreteras, agua y saneamiento, las x de cemento tienen
escuelas, las TIC) y productoras de su influencia
bienes (herramientas, equipos).
• Capital financiero: los recursos No existe en las
financieros, incluyendo ahorros, crédito, comunidades
y los ingresos procedentes del empleo, x
el comercio y las remesas .
• El capital político: el poder y la Con la
capacidad de influir en la participación implementación
política de toma de decisiones, de proyectos de
participación formal e x riego se generara
espacios verdes
informal, el acceso a los procesos de diversos
políticos, la libertad y la capacidad de cultivos
organizarse colectivamente y reclamar
derechos.
3. Estimación global de los riesgos para el proyecto de riego
El área de influencia del proyecto es
una zona deprimida pero no existe
peligros de deslizamientos por la
estructura geológica identificadas, más
3.1 El Cambio Climático, la variabilidad climática y otras bien si se ejecuta contribuirá mucho en
amenazas naturales, ¿ponen significativamente en peligro la la mitigación de los impactos
consecución de los objetivos del proyecto de riego? ambientales por las actividades MIC y
retención de sedimentos mediante los
trabajos en las cuencas.
Los cambios climáticos
generados vienen desde
3.2 ¿Podrían los beneficiarios del proyecto de riego tener
alguna capacidad de adaptación frente a los impactos de las mucho tiempo atrás, por lo
tanto la población ya está
amenazas descritas?
adaptada para enfrentar esta
situación, si así no fuera, no
existiría población en el área
de influencia.
No
3.3 Sobre la base de la evaluación de 3.1 y 3.2, ¿hay Los factores climáticos adversos
probabilidad de riesgos significativos? ¿Debe llevarse a cabo son controlados moviendo las
una evaluación detallada? cedulas de cultivo, por lo tanto no
afectaran al proyecto en sí.
199
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO