Page 250 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 250
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
“CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
DE TARIJA”
OTN-PB
entidades públicas como la Gobernación y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua
para que se prosiga con la segunda fase del estudio.
Los beneficiarios mediante el comité de seguimiento del proyecto conformado a la
cabeza de sus autoridades comprometieron tocar todas las puertas y hacer el
seguimiento respectivo hasta ejecutar el proyecto en su totalidad.
7.3 DERECHOS DE USO DEL AGUA
Se realizó un acta de los derechos de uso del agua a nivel del área de influencia del
proyecto donde los beneficiarios justificaron que son dueños absolutos de las tierras
donde trabajan y por ende de las cuencas y subcuencas que aportan agua. Ver acta en
anexos.
7.4 APORTES DE CONTRAPARTE
Esta actividad es de suma importancia dentro del proyecto, de el dependerá el
cumplimiento de los objetivos y metas en un 100%, se adjunta en anexos la acta firmada
a nivel de las comunidades donde los beneficiarios comprometieron a trabajar en
coordinación con la empresa de acompañamiento en todas las actividades identificadas
en el presupuesto de acompañamiento y posibles actividades nuevas que surjan en la
construcción de las obras.
8 FACTORES DE RIESGO DEL PROYECTO
El principal riesgo del proyecto, es su elevado costo de construcción, pues al tratarse de
la construcción de una presa transversal a un rio muy caudaloso y de una red de
distribución para irrigar una gran cantidad de tierras en invierno, hace definitivamente que
el costo de construcción sea elevado, pero se justifica al existir gran cantidad de tierras y
una población muy numerosa.
Existen una parte de las comunidades de Lajitas y Taquillos que están por sobre de la
cota de la presa, lo que significa que será necesario realizar bombeo para poder irrigar
estas tierras, ello encarecerá al proyecto y tendrá un costo elevado de operación y
mantenimiento, pero no es una limitante para la ejecución del proyecto.
9 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
9.1 CONCLUSIONES
Después de realizar un análisis del proyecto, se concluye y recomienda lo siguiente:
El proyecto ―Construcción Presa Yuquiporo, Municipio de Entre Ríos
Departamento de Tarija‖, es viable desde el punto de vista técnico, social,
económico, ambiental e institucional ya que se cuenta con todos los recursos
necesarios (hídricos, edáficos y humanos) para la implementación y posterior
funcionamiento del mismo.
Con respecto a lo social e institucional, se puede indicar que la construcción de la
presa y la infraestructura de riego cuenta con el respaldo y acuerdo de todos los
beneficiarios y entidades públicas, demostrando el interés y la capacidad de
realizar trabajos comunitarios, por lo que se considera factible socialmente.
224
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO