Page 51 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 51
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
“CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
DE TARIJA”
OTN-PB
La temperatura efectiva calculada fue de 102,59 y según su clasificación corresponde a
un ´´clima Mesotermal de vegetación floresta media´´.
1.2.3 Características biofísicas
1.2.3.1 Fisiografía
De acuerdo al ZONISIG 2000, el Municipio de Entre Ríos forma parte de dos provincias
fisiográficas: la Cordillera Oriental (13.8%) y las Serranías del Subandino (86.2%)
consecuentemente predominan los paisajes de montañas y serranía respecto a los valles
formados por piedemontes y llanuras.
Al área de influencia del proyecto está dentro del Subandino que se caracteriza por
presentar paisajes formados por una secuencia de serranías medias a bajas, colinas
bajas a medias, llanuras de piedemontes, valles coluvio - aluviales y llanura aluvial, cuyas
principales características se resumen a continuación:
Paisaje de Montaña Media con disección moderada. Se extiende en los cerros
Villanueva, San Diego y hacia el noreste del cerro Gareca, las comunidades de San Diego
Sur y Norte, Narváez, Huayco Centro, Huayco Hacienda, Huayco Aserradero y Sivingal
con una altitud de 501 a 3.000 msnm, un relieve con pendientes escarpadas a
extremadamente escarpadas.
1.2.3.2 Pendientes
La cuenca de aporte cuenta con colinas y serranías escarpadas, que en sus depresiones
van formando valles, estas colinas medias limitan en muchos casos el uso de la tierra con
fines agrícolas, de acuerdo con el SONISIG el 55% del territorio municipal tiene
pendientes mayores al 45%.
Cuadro 14. Condiciones de topografía en el municipio
Pendiente 0-2 2,1-10 10,1-15 15,1-30 30,1-45 45,1-60 mayor a Total
Area (km2) 44.84 800.75 384.36 768.72 896.84 960.9 60 6406
2549.59
% del territorio 0.7 12.5 6.0 12.0 14.0 15.0 39.8 100.0
Fuente: PDM entre Ríos 2008.
25
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO