Page 53 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 53
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
“CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
DE TARIJA”
OTN-PB
1.2.3.3 Uso actual de la tierra
Dentro de la cuenca los suelos mayormente son dedicados a la agricultura y ganadería en
los cuales cultivan maíz, papa, maní y durazno principalmente en cuanto a cítricos se ve
muchas plantas de naranja, mandarina.
La producción ganadera y agrícola a pequeña escala son las principales actividades en la
que gira la economía de las comunidades asentadas en la parte media de la cuenca. Las
áreas de cultivo se encuentran en las laderas, lomeríos y otra parte en los márgenes de
las quebradas en pie de montes, distribuidos irregularmente.
La agricultura en la zona de influencia es tradicional, con el uso de la yunta, arados de
palo, sembradora matracas y azadas para la desyerbada, no se tiene costumbre del uso
de agroquímicos y fertilizantes minerales por sus elevados costos, la producción es libre
de contaminantes.
En la parte alta de la cuenca no se practica la agricultura, solamente la ganadería
extensiva, por su formación de serranías irregulares con pendientes pronunciadas. En la
parte media y baja se practica una agricultura en pequeñas parcelas en laderas, lomeríos
y pie de montes.
1.2.3.4 Cobertura vegetal
Según las características de la composición florística de la zona de influencia del proyecto
se encuentran los siguientes tipos de vegetación:
Cuadro 15. Especies nativas presentes en la cuenca
ESPECIE NOMBRE CIENTIFICO
Arrayan Eugenia uniflora
Barroso Slaicifolius O.B.
Cebil Anadenanthera colubrina
Algarrobo Prosopis alba
Algarrobillo Caesalpinea paraguarienses
Cedro Cederela balansae
Garbancillo o porotillo Caesalpinea sp
Guayabo Eugenia pseudo-mato
Hediondilla o mata gusano Solanum trichoneuron
Jarquilla o garrancho Acacia sp.
Lanza verdadera Patagulnula americana
Lapacho Tabebuia ipe
Lapacho rosado Tabebuia impetiginosa
Laurel Phoebe porphyria grises
Lecheron Sebastiana sp
Paja Stipa ichu
Palo mataco Achatocarpus praecox
Perilla Phyllostilon rhamnoides
Quina Myroxilon periuforum
Tala Celtis spinosa
Fuente: Elaboración Propia, Junio 2015.
27
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO