Page 57 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 57
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
“CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
DE TARIJA”
OTN-PB
Figura 26. Distribución porcentual de los miembros del hogar
Fuente: Elaboración Propia, Junio 2015.
En la figura de torta, se observan que la familias más numerosas en las comunidades
mencionadas, están integradas por 4 miembros en un 48%. Seguido de un 18%, en
familias integradas por 3 personas. Hogares conformadas por 2 miembros ocupa el tercer
lugar con el 15%. Sin embargo familias numerosas de hasta 7 miembros tiene un
porcentaje del 11%. Porcentajes del 4% representan a familias de 5 miembros, así
también un valor igual del 4% son familias unipersonales.
1.3.1.3 Lista de beneficiarios del sistema de riego (familias)
La lista de los beneficiarios del sistema de riego de las comunidades involucradas en el
proyecto se presenta en el Anexo N°1 como Sub Anexo N°1.2 (Lista de beneficiarios)
1.3.1.4 Sexo
La población en estudio tiene una mayor participación de varones en el tema de la
equidad de género. De acuerdo a la figura circular, el 54% de la población beneficiaria,
son de sexo masculino y el restante 46%, son del sexo femenino (ver figura 2). Sin
embargo personalizando las variables entre relación de parentesco y sexo, se encuentra
que el peso del género masculino está en los hijos (54,5%), que a diferencia de las hijas
(44,7%). Existe un 6% de mujeres que hacen la tarea de padre y madre, en el hogar y
personas que no tienen ningún grado de parentesco con la familia encuestada, un 3,6%
son varones.
Cuadro 18. Equidad de género y la relación de parentesco
SEXO
MASCULINO FEMENINO
Relación de Jefe o jefa del hogar 41,8% 6,4%
parentesco del jefe
del hogar Esposa/o 0% 48,9%
Hijo/a 54,5% 44,7%
Persona que NO es pariente 3,6% 0%
Fuente: Elaboración Propia, Junio 2015.
31
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO