Page 60 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 60
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
“CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
DE TARIJA”
OTN-PB
Cuadro 19. Emigración de las familias
MOTIVO DE MIGRACIÓN
TRABAJO ESTUDIOS FAMILIAR SALUD TOTAL
Departamental 29% 25,8% 3,2% 6,5% 64,5%
Nacional 0% 3,2% 0% 0% 3,2%
Destino de
Migración Extranjero 3,2% 0% 0% 0% 3,2%
Municipio 12,9% 9,7% 0% 0% 22,6%
Comunidad 3,2% 3,2% 0% 0% 6,5%
100%
Fuente: Elaboración Propia, Junio 2015.
Respecto al periodo de migración, las familias que se ausentan del hogar, el 56% es en
un periodo menor a 6 meses, de 6 a 12 meses se ausentan el 38% y el 6% restante su
ausencia es mayor a un año.
Figura 30. Periodo de migración
Fuente: Elaboración Propia, Junio 2015.
1.3.2 Idiomas y grupos étnicos
En la zona de estudio se identificó familias de etnia quechua y guaraní. En las
comunidades de Taquillos y Lajitas existen familias de habla quechua, en un porcentaje
del 7%. Sin embargo en la comunidad de Saladito se observó familias de habla guaraní,
representado por un 4% y obviamente es preponderante más del 95% la presencia de
familias mestizas. Esta información fue provista por las autoridades de cada comunidad,
al momento de realizar la entrevista.
El siguiente cuadro confirma los porcentajes señalados.
34
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO