Page 62 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 62

ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
                                           “CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
                                                                DE TARIJA”
                                                                                               OTN-PB

                                           Figura 32. Grado de instrucción y/o formación


























                                           Fuente: Elaboración Propia, Junio 2015.

                     Cursaron el nivel secundario o aprobaron algún curso del nivel secundario, el 28,7%, y de
                     aquellas personas que tuvieron el privilegio de ingresar a una educación superior, tienen
                     un porcentaje menor del 14%. El 2% tiene formación ‖normalista‖. No tienen todavía la
                     edad para el ingreso del primer curso básico es el 5,9% y aquellas personas no tuvieron
                     acceso a una educación, es el 4%.

                     Es evidente que la población de las cuatro comunidades, tienen escaza formación. Solo
                     cuatro de cada diez aprobaron el ciclo primario, tres de cada diez son bachilleres y uno de
                     cada  diez  ha  tenido  formación  universitaria.  La  población  ―analfabeta‖  es  el  4%.
                     Finalmente, todavía estamos lejos de aquel anhelado desarrollo.

                     1.3.4  Salud

                     En el ámbito del sector salud, y de acuerdo a las figuras de sectores que se presentan a
                     continuación, se puede conocer el acceso a la salud que dispone el estado a la sociedad.

                     Por  ejemplo;  padecimientos  de  alguna  enfermedad  en  algunos  de  los  miembros  de  la
                     familia es el 81%. El servicio de salud donde acuden para una atención médica, el 37%
                     acude a la posta sanitaria que se encuentra en la comunidad de Saladito, y un 33% de los
                     entrevistados señalaron acudir al hospital del municipio de Entre Ríos para su atención
                     médica.  Sin  embargo  un  22%  indicaron  asistir  al  ―hospital‖  de  la  comunidad  vecina  en
                     potrerillos.  Un  4%  respondió  acudir  a  particulares  (atención  médica  particular  en  Entre
                     Ríos y/o ciudad de Tarija). E igual porcentaje (4%), no acudió a un centro de salud.

                     Las  figuras  de  la  parte  inferior  muestran,  las  enfermedades  más  habituales  que  se
                     manifestaron  en  los  últimos  tres  meses.  Enfermedades  como:  respiratorias,
                     dermatológicas,  traumatismos  y  gastrointestinales  han  sido  las  más  frecuentes,
                     representados por el 58, 11, 8 y 7%, respectivamente. Entre los medicamentos que se
                     consume en los tratamientos, son los productos de la industria farmacéutica, un 59%, solo
                     con medicamentos naturales un 9% y de ambas formas el 32%.

                                                                                                               36
                     OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO                                   Elaboración:
                                                                                                      Empresa
                                                                                            Consultora Constructora
                                                                                                    RIO NUEVO
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67