Page 73 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 73

ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
                                           “CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
                                                                DE TARIJA”
                                                                                               OTN-PB

                                             Figura 40. Nivel de ingresos (en bs/mes)



























                                           Fuente: Elaboración Propia, Junio 2015.

                     En  la  figura  circular,  se  presenta  el  ingreso  nominal  de  las  familias  proveniente  de  la
                     actividad  agropecuaria.  Tal  es  así;  que  solo  el  7%  de  las  familias  se  dedican  al
                     autoconsumo, es decir, que se trata de familias productoras que producen solo para su
                     consumo. No generando excedentes para la venta al mercado, por lo que declararon en la
                     encuesta, no percibir ningún ingreso nominal. El 19% de las familias declararon percibir
                     ingresos menores a 700 Bs/mes, el 15% de las familias perciben ingresos aproximados
                     entre  los  701  a  1400  bs/mes.  Sin  embargo  el  porcentaje  más  alto  es  el  30%  que
                     representa a familias que perciben ingresos superiores a los 3500 bs/mes. Esto se explica
                     por la actividad ganadera de la zona.

                     La estimación de los ingresos es a través de la suma por la venta de sus cosechas, venta
                     de sus animales, venta de víveres (tienda), dividido entre los doce meses del año.


                     1.4  SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

                     1.4.1  Cedula de cultivos
                     En el área de influencia del proyecto se cuenta con una cedula de cultivos muy diversa
                     concentrado  en  su  totalidad  en  la  época  de  lluvias  (verano),  al  no  existir  riego
                     complementario  ni  suplementario  la  mala  distribución  de  las  lluvias  generan  los
                     comúnmente llamados veranillos que afectan a los cultivos a temporal faltándole agua en
                     momentos  de  mayor  exigencia  del  cultivo  lo  que  repercute  en  los  bajos  rendimientos
                     obtenidos en la zona de influencia.

                     Los sembradíos a temporal son áreas productivas de mucha importancia por la extensa
                     superficie que representan y en su generalidad están sembrados con cultivos de maíz,
                     maní, forraje, papa, frejol, soja, yuca, arveja y en menor grado los cítricos y otros frutales
                     de pepita y carozo para consumo exclusivo de la familia.



                                                                                                               47
                     OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO                                   Elaboración:
                                                                                                      Empresa
                                                                                            Consultora Constructora
                                                                                                    RIO NUEVO
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78