Page 76 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 76
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
“CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
DE TARIJA”
OTN-PB
Cuadro 29. Rendimientos de los cultivos (Tn/ha) sin proyecto
USO DE SEMILLA, RENDIMIENTOS Y PRECIO/Ha
N°
CULTIVO SEMILLA UNIDAD RENDIMIENTO UNIDAD PRECIO UNIDAD
1 Maiz 15.30 Kg/ha 2.22 Tn/ha 1519.00 Bs/Tn
2 Mani 46.03 Kg/ha 0.72 Tn/ha 10633.00 Bs/Tn
3 Forraje 8.00 Kg/ha 0.00 Tn/ha 0.00 Bs/Tn
4 Papa 33.33 qq/ha 2.30 Tn/ha 868.00 Bs/Tn
5 Frijol 16.67 Kg/ha 0.55 Tn/ha 8680.00 Bs/Tn
6 Soya 46.00 Kg/ha 1.84 Tn/ha 2170.00 Bs/Tn
7 Yuca 64.94 Kg/ha 1.27 Tn/ha 4166.40 Bs/Tn
8 Arveja 16.00 Kg/ha 0.92 Tn/ha 5425.00 Bs/Tn
9 Mandarina 278.00 Plt/ha 13.90 Tn/ha 2000.00 Bs/Tn
10 Naranja 278.00 Plt/ha 19.86 Tn/ha 1280.00 Bs/Tn
Fuente: Elaboración propia, julio 2015.
Los rendimientos de los cultivos son en su mayoría bajos y en el caso de los cítricos
medios, debido principalmente a los déficits hídricos que se presenta por la dificultad de
realizar los riegos oportunos, también existen otros factores que influyen en la producción,
como el ataque de plagas y enfermedades y los factores climáticos adversos como las
heladas tempranas y tardías especialmente.
1.4.4 Costos de producción
Se realizó las hojas de costo de producción a nivel detallado para los 10 cultivos
principales de la situación sin proyecto, se elaboró a base de la información
proporcionada por los beneficiarios en sus parcelas, como jornales utilizados en el
proceso productivo, cantidad de semilla para la siembra, rendimientos, precios de venta,
etc.
En este acápite no se muestra las hojas de costos de producción por su extensión en el
uso de espacios, pero se los muestra en anexos de este documento.
1.4.5 Nivel tecnológico del promedio
Referido al uso de tecnología en el cultivo, ocho de cada diez realiza sus labores
culturales de forma intermedia; es decir que la preparación del suelo (ramplao) es con la
operación de un tractor, la siembra y la cosecha con arado a través de la fuerza de un
caballo, como también el empleo de jornaleros. Sin embargo el 8%, el cultivo es de forma
tradicional, vale decir a fuerza de yunta y jornal. De manera mecanizada contestaron el
11%.
50
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO