Page 81 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 81
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
“CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
DE TARIJA”
OTN-PB
Cuadro 32. Ingresos situación SIN proyecto
Pérdida Precio de Valor Costos de
Superficie Rendimiento Costo Total de Valor Neto de
Cultivo post venta Marginal prod.
(Ha) (TM/Ha) Prod. (Bs.) la Prod. (Bs.)
cosecha (%) (Bs./TM) Prod. (Bs.) (Bs./Ha)
Maiz 758.59 2.20 15.00% 3,341.80 4,740,571.04 2,121.00 1,608,974.68 3,131,596.36
Mani 116.15 0.72 15.00% 10,633.00 755,821.99 3,568.77 414,505.87 341,316.12
Forraje 76.22 15.00 15.00% 330.00 320,705.00 3,831.14 292,017.91 28,687.09
Papa 10.89 6.00 15.00% 1,736.00 96,405.87 7,913.66 86,170.92 10,234.95
Frijol 7.84 0.55 15.00% 8,680.00 31,813.94 1,859.15 14,575.74 17,238.20
Soya 7.26 1.84 15.00% 2,170.00 24,637.05 3,924.04 28,485.63 -3,848.57
Yuca 6.03 7.13 15.00% 1,086.95 39,690.67 5,357.82 32,281.88 7,408.79
Arveja 3.63 0.92 15.00% 5,425.00 15,398.16 3,838.83 13,933.52 1,464.64
Mandarina 2.53 15.98 15.00% 2,000.00 68,808.95 12,949.36 32,799.53 36,009.42
Naranja 1.15 23.17 15.00% 1,280.00 28,963.77 10,243.68 11,769.45 17,194.32
TOTAL 990.29 6,122,816.44 2,535,515.12 3,587,301.32
Nº Familias 196 Ingreso/familia 18,302.56 Bs. 2,629.68 $us.
Población Regante 741 Ingreso/percápita 4,841.16 Bs. 695.57 $us.
Fuente: Elaboración propia, julio 2015.
El costo total de inversión para la producción agrícola de las 990,29 hectáreas de los diez
(10) cultivos principales, es de aproximadamente 2.535.515,12 Bs. y el total de ingreso
marginal bruto generado por la producción agrícola actual alcanza a 6.122.816,44 Bs, en
consecuencia se tiene una utilidad neta de producción de 3.587.301,32 Bs.
Considerando un número de 196 familias beneficiarias, se genera un ingreso medio de
18.302,56 Bs/familia beneficiada, obteniendo un ingreso percapita de 4.841,16 Bs. Por
habitante.
El análisis de ingresos realizado en la situación sin proyecto, fue realizado a base de
hojas de costos donde se consideró el costo de todos los insumos usados y la mano de
obra, los rendimientos y precios de venta levantados en las encuestas socioeconómicas.
1.5 DISPONIBILIDAD Y CALIDAD DEL AGUA
1.5.1 Fuentes de agua superficial y subterránea
La subcuenca analizada como área de aporte del recurso hídrico del proyecto tiene una
extensión de 185.73 km2, se encuentra al interior de la cuenca Saladito, el cual pertenece
al Subsistema del Rio Pilcomayo en el Sistema Hídrico Pilcomayo del Departamento de
Tarija.
Cuadro 33. Sistemas fluviales y subsistemas del departamento de Tarija
Sistema Subsistema Cuenca Área Subcuenca
Hídrico Hídrico (km²)
Ñaurenda, Tomatirenda, Caldera,
Pilcomayo Río Pilcomayo Saladito 1212.92 Timboy, Agua Salada, Portillo, Sivingal,
Baisal, Naranjos, Huayco, El Potrero,
Fuente: Cuencas hidrográficas del departamento de Tarija.
La cuenca de aporte y las áreas de riego no se encuentra dentro de ninguna área
protegida por lo que sus exigencias ambientales no serán rigurosas para el proyecto.
El resultado final del estudio hidrológico da a conocer la oferta anual a partir de los
caudales seguros del río Saladito que son posibles de aprovechar a lo largo de! Año,
considerando como caudal seguro el que tiene una probabilidad de ocurrencia mínima del
55
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO