Page 89 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 89

ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
                                           “CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
                                                                DE TARIJA”
                                                                                               OTN-PB

                            -   La – 1 Laderas de serranía, ondulada

                     Este paisaje se toma en cuenta en el plan agrícola, con ciertas limitaciones especialmente
                     en aquellas tienen topografía accidentada (8 –
                     16%). A pesar de esta limitación, la cobertura
                     vegetal   con    especies    nativas   provee
                     alimentación  la  mayor  parte  del  año  a  la
                     ganadería  bovina  del  área  de  influencia  del
                     presente estudio.

                            -   La  –  2  Laderas  de  serranía,
                                ligeramente ondulada

                     Este  paisaje  se  toma  en  cuenta  en  el  plan
                     agrícola,     con     ciertas     limitaciones
                     especialmente  en  aquellas  tienen  topografía
                     (2 – 8%). Las pendientes son menores al 8%. Estas áreas son utilizadas por plantaciones
                     de maíz, calabazas, maní, con importantes producciones pese a la escases de agua de
                     riego. A la vez  es la cobertura vegetal con especies nativas provee alimentación la mayor
                     parte del año a la ganadería bovina del área de influencia del presente estudio.

                     1.6.1.3 Pie de montes (P)
                     Este paisaje corresponde a los pies de montes que también se encuentran a continuación
                     de la serranía, las mismas son de transición de
                     la  montaña  con  la  llanura.  Presenta  una
                     pendientes variables entre 8 a 16 %.

                     Dentro de este paisaje es posible distinguir dos
                     sub  paisajes  en  función  a  la  pendiente  y  el
                     grado de erosión:

                     Dentro de este paisaje se han identificado los
                     siguientes sub paisaje:

                        -  Pm  –  1  Pendiente  suave,  ligeramente
                            erosionados

                        -  Pm – 2 Pendiente moderada, suave o muy erosionada.

                     Estos  paisajes  son  utilizados  en  cultivos  anuales  con grandes  limitaciones,  debido  a  la
                     topografía excesiva, y la presencia de suelos muy superficiales, generalmente en estas
                     áreas se deberá aplicar procesos de conservación de suelos para evitar la pérdida del
                     poco suelo existente en las zonas con agricultura.

                     1.6.1.4 Serranías (S)
                     Este paisaje está formado por serranías altas, con pendientes pronunciadas y disectadas
                     por  interfluvios  densos.  Corresponde  a  los  anticlinales  y  sinclinales  del  sub  andino,
                     dispuestos casi en forma paralela con rumbo N-S, encerrando a los valles en forma de V.

                        -  S  Serranía fuertemente disectada.
                                                                                                               63
                     OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO                                   Elaboración:
                                                                                                      Empresa
                                                                                            Consultora Constructora
                                                                                                    RIO NUEVO
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94