Page 97 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 97

ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
                                           “CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
                                                                DE TARIJA”
                                                                                               OTN-PB

                     Los suelos de  la subclase 2st cubren una superficie de 186.12 Ha que representa el 2.96
                     % de la clase 2.

                     Las características morfológicas y de fertilidad son similares la anterior subclase con la
                     diferencia    a  la  topografía  ya  que  estos  están  ubicados  en  pendientes  hasta  del  6  %.
                     También  de  alto  potencial  productivo,  a  través  de  un  buen  manejo  se  corrigen  estas
                     limitaciones como el cultivo en terrazas y curvas de nivel.

                     Clase 3

                     Los suelos clasificados en la clase 3 cubren una superficie de 317.58 Has, y representan
                     el 5.05 % de la superficie total estudiada.

                     Sub clase 3s

                     La sub clase ·3s, cubre una superficie de 93.29 Ha, que corresponde al 1.48 %, del área
                     total estudiada.

                     Taxonómicamente pertenecen a los Ordenes: Entisoles e  Inceptisoles, según el orden de
                     importancia.  Los  grupos  más  representativos  son  el  Lithic  Ustohortents  y  el  Typic
                     Ustochrepts, con pendientes onduladas (2 – 8%). Son suelos moderadamente profundos
                     a profundos.

                     La  fertilidad  varia  de  baja  a  muy  baja    presenta  deficiencia  en  la  mayoría  de  los
                     elementos, tales como: el nitrógeno, fósforo, potasio

                     Sub clase 3st

                     La sub clase ·3s, cubre una superficie de 224.29 Ha, que corresponde al 3.57 %, del área
                     total estudiada.

                     Suelos de las mismas características que la anterior sub clase, con la diferencia que estos
                     suelos tienen pendientes mayores al 8%.

                     Los  suelos  de  las  sub  clases  3s  y  3st,  son  aptos  para  el  riego,  pero  para  obtener
                     rendimientos aceptables se debe hacer un control riguroso de la fertilidad a través de un
                     programa  de  manejo  especial,  como  la  rotación  de  cultivos  incorporación  de  abonos
                     orgánicos y también la aplicación de fertilizantes.

                     Clase 4

                     Los suelos clasificados en la clase 3 cubren una superficie de 447.89 Ha, y representan el
                     7.13 % de la superficie total estudiada.

                     Estas dos sub clases en su mayoría son coluvio aluviales, taxonómicamente pertenecen a
                     los    Entisoles  con  algunas  inclusiones  de  Inceptisoles,  son  suelos  moderadamente
                     profundos a profundos, con topografías variables con diferente grado de erosión.

                     Las principales limitaciones de estos suelos son:
                        -  La topografía ondulada (2 – 8% y fuertemente ondulado ((8 – 16%)


                                                                                                               71
                     OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO                                   Elaboración:
                                                                                                      Empresa
                                                                                            Consultora Constructora
                                                                                                    RIO NUEVO
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102