Page 98 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 98

ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
                                           “CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
                                                                DE TARIJA”
                                                                                               OTN-PB

                        -  La erosión existente y la susceptibilidad de la misma por la pendiente y la textura
                            liviana o moderadamente liviana de la capa arable.
                        -  La fertilidad baja que tienen estos suelos.

                     Por las limitaciones severas que presentan estos suelos de las sub clases (4s y 4st), son
                     aptas para riego para las líneas de cultivos especiales, por ejemplo de especies perennes
                     donde  no  hay  movimientos  de  tierra,  además  se  deberán  programar  labores  culturales
                     especiales, como el trazo de curvas de nivel, construcción de terrazas y sistemas de riego
                     especiales como aspersión, goteo, etc., para evitar la erosión hídrica.

                     Las superficies cubiertas por estas sub clases son:

                        -  4se Cubren una superficie de 158.22 Ha, que representan el 2.52 %.

                        -  4st Cubren una superficie de 289.67 Ha, que representan el 4.61%.

                     Clase  6

                     Los suelos clasificados en la clase 6 cubren una superficie de 4950.61 Ha, y representan
                     el 78.90 % de la superficie total estudiada.

                     Por las serias limitaciones que presentan, como ser relieve irregular, pendientes fuertes,
                     afloramientos rocosos, estas tierras no son aptas para el riego, por tanto serán destinadas
                     como zonas de protección, para evitar su mayor degradación por su mal manejo. En este
                     caso no son considerados en el mapeo que corresponde.

                     1.6.6  Conclusiones
                        1.  Después  de  haber  realizado  un  análisis  exhaustivo  de  las  características
                            morfológicas y físicas se ha llegado a las siguientes conclusiones:

                              Cuadro 42. Superficie y porcentaje de suelos de unidades cartográficas
                                                                                                      Clase
                          Unidad                 Descripción del suelo                Ha       %
                                                                                                      p/riego
                        Te - 1     Suelos profundos, planos recientes                374.28   5.96      2s
                        Te - 2     Suelos  profundos,  planos  a  casi  planos,  sub  186.12   2.96     2st
                                   recientes
                        La - 1     Suelos moderadamente profundos inclinados         93.29    1.48      3s
                        La - 2     Suelos lig. Ondulados mod. Profundos, Francos     224.29   3.57      3st
                        Pm-1       Suelos moderadamente profundos inclinados         158.22   2.52      4s
                        Pm-2       Suelos superficiales inclinados                   289.67   4.61      4st
                          TOTAL                                                     1327.87   21.10

                        2.  El  origen  de  estos  suelos  y  los  regímenes  de  temperatura  a  los  que  están
                            expuestos  indican  que  la  totalidad  de  estos  suelos  tengan  un  desarrollo
                            morfológico  y  pedogenético  similar  formados  en  pie  de  montes,  laderas  de
                            serranías  y  terrazas  aluviales,  con  pendientes  moderadas,  por  lo  cual  se  ha
                            tomado en cuenta en la clasificación este factor fundamental para el uso agrícola.

                            De  acuerdo  a  lo  mencionado  anteriormente  los  suelos  de  esta  área
                            taxonómicamente han sido clasificados en dos órdenes Entisoles e Inceptisoles.

                                                                                                               72
                     OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO                                   Elaboración:
                                                                                                      Empresa
                                                                                            Consultora Constructora
                                                                                                    RIO NUEVO
   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103