Page 99 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 99
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
“CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
DE TARIJA”
OTN-PB
Al orden de los Entisoles corresponde al sub grupo Lithic Ustorthents, Franco
arcillo arenosos en todo el horizonte, donde no se identifica el horizonte
diagnóstico. A esta unidad de suelos pertenecen generalmente a la unidad
fisiográfica Pm.1 y Pm.2.
En el orden de los Inceptisoles se ha identificado el sub grupo de los Typic
Ustochrepts que generalmente identifica a la mayoría de los suelos de la zona de
estudio y se refieren a suelos en formación en los que se observa el desarrollo de
un epipedon cambico, por ser de características coluvio aluviales,
fisiográficamente están incluidos las unidades: Te.1, Te.2.
A este grupo también pertenecen los suelos de las laderas (La.1), son Inceptisoles
con suelos bien desarrollados con horizontes ABC, con pendientes moderadas
que tendrán diferente manejo en la agricultura.
3. Analizando el cuadro anterior se puede resumir que 560.40 Ha, que significan el
8.92 % son de clase 2, que son suelos aptos para el riego, con texturas franco
arenosas a franco arcillosas, generalmente de buen drenaje.
4. Del mismo modo se han identificado suelos de clase 3, que pertenecen
generalmente a las laderas donde las limitaciones son mayores que la anterior
clase, con problemas de suelos y pendientes inclinadas, abarcan una superficie de
317.58 Ha y la clase 4 donde las pendientes son mayores y corresponden a los pie
de montes (P1 – P2), que limitan el uso agrícola. Estos abarcan una superficie de
447.89 ha que representa el 7.13 % del total estudiado, con texturas franco arcillo
arenosas de bueno a excesivamente drenados.
5. La fertilidad de estos suelos en general son: de baja a muy baja y
excepcionalmente moderada, los elementos nitrógeno, fósforo, se encuentran
como deficientes, especialmente aquellos suelos clasificados en el orden de los
Entisoles.
El contenido de materia orgánica en la capa arable es baja y en el resto del perfil
muy baja.
1.6.7 Recomendaciones
En la clasificación con fines de riego a través del sistema del Bureau of Reclamation, se
han identificado las clases 2, 3 y 4.
1. Los suelos de 2 son los de mayor aptitud para el riego sin embargo en los suelos
de 2st, que actualmente tiene un riego deficiente, a los que se deberá
complementar con riegos suplementarios para asegurar la producción agrícola.
2. Los suelos de 3 y 4 por su aptitud para el riego, tienen severas limitaciones
referentes a la topografía que en algunos casos superan el 10 % de pendiente, por
tanto deberán ser manejados con prácticas de conservación de suelos
especialmente nivelaciones y construcción de terrazas.
3. Con referencia a la fertilidad de estos suelos determinados por laboratorios
especializados, previo a cualquier cultivo deberá aplicarse fertilizantes completos
73
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO