Page 36 - Sistema de Riego - Charaja-Colon Norte
P. 36

OFICINA TÉCNICA NACIONAL DE LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                        ESTUDIO DE DISEÑO TÉCNICO DE PREINVERSION “CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO CHARAJA - COLON NORTE”


                  pobreza manifestado en los bajos ingresos per cápita; limitados recursos productivos tierra,
                  agua,  capital;  estacionalidad  de  la  producción;  utilización  temporal  de  la  mano  de  obra;

                  bajos rendimientos y escasa producción y el escaso acceso a los servicios básicos, originan
                  flujos migratorios, especialmente del área rural.


                  También  se  pueden  identificar  otros  factores  coyunturales  y  de  carácter  subjetivo  que

                  influyen en la decisión de los movimientos de la población, como status social, tradición y

                  la ubicación territorial de las comunidades ya que la cercanía del departamento de Tarija a
                  la República Argentina se constituye también en un factor decisivo.


                  Se puede identificar tres tipos de migración:


                  - Migración estacional

                  - Migración permanente

                  - Migración campo-ciudad


                  En general se estima que del total de la población el 12% migra temporalmente en busca de
                  trabajo.


                  Los  principales  flujos  migratorios  están  constituidos  por  la  población  joven,  donde  la

                  proporción  mayor  corresponde  al  género  masculino.  Si  bien  no  se  pudo  establecer  con

                  absoluta  certeza  el  porcentaje  y  número  de  migrantes,  se  estima  que  del  total  de  la
                  población que se desplaza a algún lugar fuera de su comunidad, alrededor del 70% está

                  compuesta por hombres (jóvenes y adultos), y el restante 30% por mujeres, esencialmente
                  jóvenes.


                  Asimismo, se pudo establecer que el mayor porcentaje de la población migrante proviene

                  de  la  zona  de  los  Valles  Altos  del  Río  Pilaya,  porque  al  tener  una  sola  siembra  al  año

                  (siembra grande) y no presentar condiciones para el cultivo de productos alternativos por la
                  falta del recurso agua, en la época de estiaje las familias buscan nuevas fuentes de trabajo,

                  situación que se manifiesta con mayor intensidad en los estratos más pobres.






                                                                                                          26
                           CONSULTORA: IRVEM S.R.L.
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41