Page 14 - DISEÑO FINAL PRESA DE SELLA
P. 14
REPÚBLICA DE BOLIVIA PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
“ACTUALIZACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN AL ESTUDIO A DISEÑO FINAL PRESA DE SELLA”
• Canal principal de la margen izquierda del río Sella: Revestido con hormigón
ciclópeo, en una longitud de 6.055 m, capacidad inicial de 557 l/s y capacidad final de
102 l/s. Este canal puede abastecer hasta 681 ha de tierra, considerando un caudal de
diseño de 0,80 l/s/ha. Entre las obras auxiliares se tiene inicialmente un sifón invertido
para cruzar el río Sella, 16 tomas de riego, cruce de caminos, aliviaderos, acueductos,
otros sifones invertidos, alcantarillas, rápidas y partidores.
• Redes de Distribución del riego: La red de canales de distribución comprende 27
canales secundarios (11 en la margen derecha y 16 en la margen izquierda del río
Sella), revestidos con mampostería de piedra, de 7 tipos característicos por su forma y
capacidad: rectangular para caudales de 20 y 50 l/s; y trapezoidal para caudales de 90,
125, 175, 400 y 665 l/s. Dicha red incluye 79 canales terciarios (36 en la margen
derecha y 43 en la margen izquierda del río Sella), revestidos con mampostería de
piedra y caudal único de 20 l/s. Entre las obras auxiliares diseñados para los canales
secundarios y terciarios se tienen: cámaras de distribución, saltos y obras de regulación
del nivel del agua y de salida a las parcelas.
• Drenaje: El diseño final elaborado por Consultores Galindo, incluye zanjas de tierra
para drenaje (26 en la margen derecha y 52 en la margen izquierda del río Sella), que
permita la evacuación de los excedentes del riego y el exceso de aguas superficiales
originadas en las precipitaciones pluviales, que pueden afectar negativamente a las
tierras agrícolas; utilizando todos los cauces naturales existentes y otros expresamente
excavados. Como parte del sistema de drenaje, se consideró también obras auxiliares
consistentes en saltos, cruces de caminos y obras de terminación de zanjas.
El proyecto contempla la ejecución de dos canales principales, realizando el replanteo de los
canales en base a trabajo de campo mediante poligonales cerradas y su correspondiente
nivelación, optimizando el trazo en el terreno. Los canales principales se vifurcan después de la
obra de toma, dirigiéndose una en cada margen del río Sella para cubrir toda el área beneficiada.
2. INVERSIONES Y REINVERSIONES DEL PROYECTO
Las inversiones del proyecto alcanzan a US$ 19.634.000, de los cuales más del 93%
corresponden a la construcción de las obras de riego, como ser la presa, canales y obras
auxiliares.
El segundo rubro en importancia en cuanto a inversión es el que corresponde a las
Indemnizaciones que asciende a US$ 985.000, representando un 5% del total requerido en el
presupuesto de inversiones. Los otros rubros menores tienen una participación en conjunto del
1,26%. Un mayor detalle de la inversión por rubros se muestra en el cuadro 9.
13
CAEM .
CONSULTORES