Page 2 - DISEÑO FINAL PRESA DE SELLA
P. 2

REPÚBLICA DE BOLIVIA                                                                                                      PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA

                   “ACTUALIZACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN AL ESTUDIO A DISEÑO FINAL PRESA DE SELLA”

                                                   RESUMEN EJECUTIVO

                       A.  ANTECEDENTES

                  El proyecto del sistema de riego “Presa de Sella”, nace de un proceso de identificación y gestión
                  de  la  demanda  comunal  y  departamental,  de  varias  décadas  atrás  en  las  comunidades  de
                  influencia como son: Monte Cercado, Sella Cercado, Monte Méndez, Sella Méndez, El Barranco
                  y la comunidad de Carachimayo, donde año a año y cada vez con mayor intensidad se tiene una
                  dramática situación en los cultivos ocasionado por el déficit hídrico, provocando la pérdida de
                  cosechas, tanto en los cultivos a medio riego que se encuentran en las riveras del Río Sella como
                  en los cultivos a temporal. Frente a este problema, se inician estudios a diseño final de la Presa
                  Sella, sin embargo el año 1988 queda postergada su ejecución; para paliar la difícil situación, se
                  realizan captaciones con pequeños canales unos revestidos y otros de tierra ubicados a lo largo de
                  la cuenca del Río Sella; los revestidos son realizados con ayuda de instituciones y los demás por
                  cuenta propia de los campesinos de las comunidades que se encuentran en ambas riveras del río
                  Sella.

                  Sin embargo, a través de los Diagnósticos Participativos realizados por diferentes instituciones
                  como  consecuencia  de  la  aplicación  de  la  Ley  de  Participación  Popular  y  el  proceso  de
                  planificación  participativa,  los  pobladores  de  la  comunidad,  hombres  y  mujeres,  plantean  la
                  necesidad urgente de mejorar el aprovechamiento del recurso hídrico disponible en la principal
                  fuente de agua para riego (Río Sella), mediante la construcción de la represa diseñada en el año
                  1988,  obra  de  captación  estable  que  será  alimentada  por  la  cuenca  de  aporte  del  río  antes
                  mencionado, como así también construir las obras de conducción, distribución y otras obras de
                  arte  complementarias.  De  este  modo,  surge  la  necesidad  de  actualizar  y  complementar  los
                  estudios realizados a fines de la década de los años ochenta.

                  El proyecto de riego es de suma importancia para las comunidades, ya que existe déficit de agua
                  para cultivos agrícolas en toda la zona del proyecto, ocasionando que la producción agrícola sea
                  baja no obstante existir bastantes tierras cultivables aún sin uso agrícola por falta de agua para
                  riego, por lo tanto, las comunidades están concientes de la necesidad del proyecto y el apoyo y
                  participación de los beneficiarios en la etapa de formulación del presente estudio ha sido activa.

                  De acuerdo al análisis de los volúmenes de estudio de la Presa de Sella, se han considerado las
                  distintas  alternativas  de  riego  y  diseño  realizadas  en  el  estudio  Plan  Maestro  Hidráulico,
                  elaborado en el año 1.988 por la empresa Synconsult, Srl; por encargo del entonces Proyecto de
                  Desarrollo Agropecuario en la Cuenca Alta del Guadalquivir DP/BOL/82/001/DDC, analizando
                  las diferentes alternativas que existen para lograr el regadío de toda la zona regable identificada
                  en la Alta Cuenca del Río Guadalquivir, que se extiende a una superficie neta de 3.507 hectáreas,
                  de  las  cuales  1.448  hectáreas  se  ubican  en  la  margen  derecha  de  dicho  río  y  el  resto,  2.059
                  hectáreas en su margen izquierda y sobre ambas márgenes del río Sella.

                  Los estudios realizados en etapas anteriores, han determinado que para suministrar agua a toda la
                  zona regable de la alta cuenca del río Guadalquivir se precisa la construcción de tres embalses
                                                                                                            1
                         CAEM .
                         CONSULTORES
   1   2   3   4   5   6   7