Page 25 - DISEÑO FINAL PRESA DE SELLA
P. 25

REPÚBLICA DE BOLIVIA                                                                                                      PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA

                   “ACTUALIZACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN AL ESTUDIO A DISEÑO FINAL PRESA DE SELLA”

                                   d)  INDICADORES DE EVALUACIÓN SOCIAL

                  Para  el  cálculo  de  los  indicadores  de  evaluación  social  se  tomaron  en  cuenta  los  siguientes
                  aspectos:
                        1.  Horizonte de evaluación de 50 años, recomendado para sistemas de riego grandes.
                        2.  Precios en dólares americanos constantes observados en el mercado el año 2004, año
                           base para toda la proyección.
                        3.  Tasa de descuento recomendada por el VIPFE para evaluaciones sociales del 12.07%.
                        4.  Las inversiones estimadas para la construcción del sistema, los ingresos y egresos como
                           resultado del flujo diferencial de las situaciones con y sin proyecto.
                        5.  Los indicadores sociales considerados en la evaluación son: el Valor Actual Neto Social
                           (VANS), la Tasa Interna de Retorno Social (TIRS), el Costo Anual Equivalente Social
                           (CAES) y el Costo Eficiencia Socioeconómico (CES) por familia y por hectárea.

                  Valor actual neto social: 8,8 millones de dólares.
                  Tasa Interna de Retorno Social: (TIRS) se estima en 16 %.
                  Costo de Eficiencia Socioeconómico:
                                              CES Has  = 1.166 US$ por hectárea.
                                              CES flias = 6.074 US$ por familia.

                                2.  EVALUACIÓN PRIVADA

                   Para la evaluación privada, se ha realizado la comparación de los beneficios y costos atribuibles
                   a la ejecución del proyecto desde el punto de vista privado, con el objetivo de emitir un juicio
                   sobre  la  conveniencia  de  que  un  inversionista  privado  pueda  asignar  recursos  financieros  al
                   proyecto.  Para  ello  se  determinó  el  flujo  de  ingresos  y  egresos  que  generará  el  proyecto,
                   valorados  por  los  precios  de  mercado  vigentes  al  momento  de  la  evaluación.  Este  propósito,
                   debido  a  la  magnitud  del  proyecto,  es  encarado  en  la  evaluación  bajo  dos  escenarios  no
                   excluyentes,  sino  más  bien  complementarios:  Para  los  productores  agropecuarios  y  para  un
                   operador privado del Proyecto.

                                   a)  PARA LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS

                  La estimación de los ingresos y costos en la etapa operativa del proyecto se realizó a partir de la
                  proyección  de  la  situación  sin  proyecto  y  el  resultado  de  la  aplicación  del  plan  de  desarrollo
                  agrícola  para  la  situación  con  proyecto;  además,  se  incorpora  en  el  flujo  las  inversiones,
                  reinversiones y los costos de administración, operación y mantenimiento.

                                         (1)  El Flujo de Fondos
                   El flujo estimado bajo estos preceptos, muestra un saldo positivo para todos los años excepto
                   para  los  tres  primeros  (etapa  preoperativa),  donde  se  realizan  las  inversiones  del  proyecto.
                   Asimismo, es necesario recalcar que se ha incluido en este flujo las reinversiones requeridas por
                   el proyecto y el valor de salvamento estimado como un flujo infinito de los excedentes del flujo
                   que se tienen en el año 49.
                                                                                                           24
                         CAEM .
                         CONSULTORES
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30