Page 8 - DISEÑO FINAL PRESA DE SELLA
P. 8
REPÚBLICA DE BOLIVIA PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
“ACTUALIZACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN AL ESTUDIO A DISEÑO FINAL PRESA DE SELLA”
3. BALANCE OFERTA - DEMANDA
Se efectuó un balance entre la oferta y la demanda mensual para tener una mejor percepción del
problema que enfrenta las distintas comunidades originado por la escasez de agua principalmente
en época de estiaje.
Estableciendo una comparación entre el total demandado frente a la oferta disponible, es
importante resaltar que la demanda ha sido estimada bajo el criterio de la superficie que
actualmente se encuentra bajo riego óptimo, la misma que es de 194,59 hectáreas; considerando
que en la zona de influencia del proyecto, es decir en las seis comunidades, se cuenta con 824
hectáreas bajo la influencia de la infraestructura de riego existente. Esta situación establece un
marcado déficit de agua, ya que la oferta disponible sólo estaría cubriendo la demanda de riego
para 194,59 hectáreas, cuando en realidad existen 824 hectáreas que requieren de riego.
El balance efectuado que se presenta en el siguiente cuadro representa la situación expuesta en el
párrafo anterior, por tal motivo la oferta cubre la demanda únicamente de las 194,49 hectáreas
bajo riego, quedando una superficie de 630 hectáreas que no cubre su requerimiento de riego.
CUADRO 5
SITUACIÓN SIN PROYECTO
BALANCE OFERTA – DEMANDA (lts/seg)
Concepto ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP. OCT NOV DIC Total
Oferta 1.474,00 2.725,00 1.337,75 930,25 53,25 0,00 27,50 66,00 91,25 208,00 562,25 1.807,25 9.282,50
Demanda 93,34 178,51 185,07 203,49 53,10 0,00 27,22 65,39 0,00 89,14 203,20 128,72 1.227,20
Balance 1.380,66 2.546,49 1.152,68 726,76 0,15 0,00 0,28 0,61 91,25 118,86 359,05 1.678,53 8.055,30
Fuente: Elaboración CAEM & ASOCIADOS
4. INGRESOS EN LA SITUACIÓN ACTUAL
La producción agrícola en el área del proyecto se constituye en la actividad económica más
importante en cuanto a los ingresos que genera. Sin embargo, los ingresos que se perciben por la
venta de los productos agrícolas son muy reducidos debido al bajo rendimiento agrícola, lo que
actúa de manera indirecta sobre los precios agrícolas principalmente de las frutas, provocando
que dichos productos sean vendidos a precios muy reducidos, por su mala calidad y tamaño,
como consecuencia de la falta de disponibilidad de agua para riego.
El cuadro 6 presenta los ingresos estimados en la situación actual dados por la venta de los
productos agrícolas. Así se puede observar que actualmente uno de los cultivos que reporta
mayores ingresos es la papa que se cosecha dos veces al año, sin embargo estos ingresos pueden
ser superados con la ejecución del proyecto.
En función a los precios y rendimientos actuales de los cultivos se determinó el valor de la
producción actual de acuerdo al sistema productivo anual de la comunidad beneficiaria del
proyecto, trabajando con hectáreas óptimas, es decir la superficie de tierra que está con riego
7
CAEM .
CONSULTORES