Page 103 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 103

República de Bolivia
                                         Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)

                                            TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”

                  indirectos que recibiría la comunidad de San Agustín Sud como compensación por las aguas
                  trasvasadas, se logró definir un acuerdo donde la comunidad se compromete no paralizar los
                  trabajos de topografía y dependiendo de la factibilidad de trasvase del agua autorizarían la
                  construcción de la obras de derivación pero con la condición de que sea  solo sean las aguas
                  excedentes en la época de lluvias, por otro lado la comunidad se reservaba el derecho de
                  suspender  la  provisión  de  agua  si  es  que  los  caudales  del  río  disminuyen  y  afecta  a  los
                  sistemas de riego existentes en la zona.

                  Otra  de  condiciones  que  pusieron  las  autoridades  y  comunarios  de  San  Agustín  es  la
                  identificación y desarrollo de estudios sobre proyectos de microriego y otras infraestructuras
                  de apoyo a la producción que deben ser previamente concertados con la comunidad, bajo
                  estos preceptos la comunidad de San Agustín  Sud, no tendría objeciones sobre la ejecución
                  y desarrollo del proyecto. Este acuerdo actualmente está vigente aunque en la última reunión
                  de autoridades el Secretario General de la comunidad de San Agustín Sud, ha presentado
                  reclamos sobre la falta de cumplimiento en la identificación de proyectos de compensación.

                  La necesidad de continuar con un proceso amplio de socialización planteada no solo por los
                  técnicos  de  la  OTNPB  sino  también  como  una  iniciativa  de  la  Consultora  que  desde  su
                  propuesta de servicios contempla un amplio proceso de socialización, se extendió  a todas
                  las  comunidades  incluyendo  a  aquellas  donde  posiblemente  no  se  llegue  el  beneficio,
                  paralelamente con el avance de la topografía y los recorridos de campo se iba definiendo el
                  área de riego definitivo, que finalmente quedó en una superficie aproximada de 584 ha netas
                  y  730  ha  brutas.  Al  mismo  tiempo  el  beneficio  del  riego  ya  no  abarcaba  para  las  siete
                  comunidades inicialmente previstas sino el volumen de agua almacenado y las condiciones
                  topográficas  de  la  zona,  permitía  sólo  el  beneficio  para tres  comunidades  (Laderas  Norte,
                  Laderas Centro y Laderas Sud), cuyas superficies de riego aproximados son de 55 ha en
                  Laderas Norte incluyendo áreas de bombeo, 350 ha en la comunidad de Laderas Centro y
                  179 ha en la comunidad de Laderas Sud, haciendo un total de 584 ha netas de riego.

                  En  este  escenario  donde  el  proyecto  toma  cuerpo  y  sobre  todo  interés  por  parte  de  los
                  beneficiarios,  por  otro  lado  además  de  contar  ya  con  un  importante  avance  en  la
                  identificación de alternativas para la ubicación del presa, se conviene en realizar una ronda
                  de reuniones ampliadas en cada una de las comunidades con la participación del Supervisor,
                  Fiscal, autoridades comunales y población en general de las comunidades beneficiarias.

                  En primera instancia se programó una reunión en la comunidad de Laderas Norte, donde a
                  pesar de realizar explicaciones sobre el alcance del proyecto, no se llegaron a establecer
                  acuerdos importantes, por otro lado se encontró una cerrada oposición a al viabilidad social
                  del  proyecto  al  grado  de  no  permitir  ni  siquiera  los  levantamientos  topográficos  de  la
                  alternativa  seleccionada.  Sin  embargo  luego  de  sucesivas  reuniones  y  recorridos  con  las
                  autoridades  de  la  comunidad  de  Laderas  Norte,  se  lograron  acuerdos  verbales  para
                  continuar los trabajos de topografía y prospección geológica, además de que la Consultora
                  asumió la responsabilidad de presentar y diseñar los beneficios directos e indirectos para la
                  comunidad que luego de ser evaluados y analizados por toda la comunidad, darán el visto
                  bueno y autorización para la ejecución de las obras, caso contrario no se dará vía libre al
                  proyecto. Por otro lado también se analizaron y abordaron el tema de los afectados en el sitio
                  del  embalse  donde  se  tiene  previsto  la  afectación  de  35  ha  en  cuya  área  se  encuentran
                  asentadas 6 familias, de las cuales dos aceptaron las compensaciones y/o indemnizaciones
                  por las tierras y las mejoras, mientras que las otras 4 familias están en espera del acuerdo
                  final donde una vez conocido la viabilidad o no del proyecto también acordaran las formas de
                  M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L.                                                    102
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108