Page 107 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 107
República de Bolivia
Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)
TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”
La población de ganado de las tres comunidades y algunas familias dispersas, según la
información de las autoridades y el diagnóstico socioeconómico de la zona del proyecto llega
aproximadamente a unas 3,000 a 3,500 cabezas de ganado mayor o bovino, cuyo consumo
de agua aproximado por día y por cabeza de 50 a 60 litros.
La disposición preliminar de las áreas de riego por comunidad o área de riego, en función a
las familias existentes en cada área de riego es la siguiente:
Laderas Norte: 55 hectáreas
Laderas Centro: 350 hectáreas
Laderas Sud: 179 hectáreas
Total 584 hectáreas
Un caso particular y especial que se ha identificado en las comunidades de Laderas Norte y
San Antonio y Santa La Vieja, es que a pesar de haber sido concluido el provecto de
saneamiento de tierras por el INRA, aún continua la incertidumbre de la delimitación final de
las comunidades, tal es el caso de las comunidades de San Antonio y Santa Ana La Vieja
que mantienen cierto conflicto ya que las dos comunidades anteriores indican que el territorio
de estas llegan hasta el lecho de la Quebrada Grande, mientras que las autoridades de la
comunidad de Laderas Norte indican que el dominio de estas comunidades solo llega hasta
la divisoria de aguas.
En el supuesto caso de el limite de entre estas tres comunidades se estable en el lecho de la
Quebrada Grande, la comunidad de Santa La Vieja, recibiría algunos beneficios directos e
indirectos por la implementación del proyecto, como la habilitación de las tierras a bombeo
en la margen derecha del sitio de la presa, asimismo tendrían acceso a una parte de de los
beneficios de la cría de peces, el programa turístico y la compensación ambiental. De todas
maneras se espera que en los informes y resoluciones que se emitan del INRA sobre el
saneamiento de las tierras de esta zona, se clarifique esta situación, mientras tanto se
mantiene la actual estructura de beneficiarios y alcance del proyecto.
M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L. 106