Page 114 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 114
República de Bolivia
Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)
TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”
Cuadro: IV.3
Lluvias máximas diarias para diferentes periodos de retorno
Estación Yesera Norte
Periodo de retorno Lluvias máximas diarias hd,T
(Años) (mm)
2 61.1
5 72.7
10 81.5
25 93.1
50 101.8
100 110.6
200 119.4
500 131.0
1 000 139.8
2 000 148.5
5 000 160.1
10 000 168.9
Fuente: Elaboración propia.
Lluvias máximas para diferentes periodos de retorno y diferentes tiempos
Las lluvias máximas de duración menor al valor diario, pueden estimar ha partir de la ley de
regresión de los valores modales, conociéndose el valor modal de la lluvia diaria. La ley e
regresión es:
Et = Ed (t/td)
Donde:
Et = Valor modal para un tiempo t en horas.
Ed = Moda de la lluvia diaria en mm.
T = Tiempo en horas.
td = Tiempo correspondiente a la duración de la lluvia máxima (mm).
= Coeficiente que varía de 0,2 a 0,3.
El tiempo que corresponde a la lluvia diaria no es igual a la correspondiente a la de 24 horas,
adoptándose el tiempo para una lluvia diaria de acuerdo a la región, tomándose para el área
de acuerdo a relaciones encontradas por el proyecto a un tiempo igual a 12 horas, es decir:
0.2
Et = Ed (t/12)
Remplazando en la expresión de Gumbel, se tiene:
Ht,T = Et (1 + Kt log T)
Ht,T = Ed (t/12) 0.2 (1 + Kt log T)
Donde Kt = Kd y la expresión es valida para duración de lluvias mayores a 2 horas. Los
valores encontrados se muestran en el cuadro IV.4.
M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L. 113