Page 123 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 123

República de Bolivia
                                         Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)

                                            TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”

                  IV.2.8.   Red de canales de riego

                  Se han diseñado dos canales principales de conducción (P1 y P2) a la salida de la obra de
                  toma.  El  canal  principal  P1,  alimenta  a  la  zona  de  riego  de  la  margen  izquierda  de  la
                  Quebrada Grande y se extiende hasta la parte baja de la comunidad de Laderas Sud; este
                  canal cuenta con tres canales secundarios. El canal principal P2, esta ubicado en la margen
                  derecha de la Quebrada Grande y se extiende hasta la comunidad de Laderas Centro.

                  Para el diseño hidráulico de los canales se ha adoptado una pendiente de 0,001 (1 por mil) y
                  los caudales que corresponden a los meses de mayor demanda en la zona de riego. Los
                  caudales de diseño son para el canal P1 de 500 l/s y para el canal P2 de 200 l/s. La longitud
                  total de la red canales de riego es de 9.83 km, de acuerdo al siguiente detalle.


                                                          Cuadro IV.9
                                                Red de canales margen derecha
                                                               Progresiva     Longitud   Secc. Tipo
                                      Descripción
                                                            Inicial   Final      (m)    b (m)   h (m)
                             CANAL PRINCIPAL P1             0+083    1+236     1153.00   1.4   1.0
                                                            1+878    2+470     592.00    14    1.0
                                                            3+720    3+914     194.00    1.4   1.0
                             CANAL SECUNDARIO 1_1           0+000    1+438     1437.90   1.0   0.6
                                                            1+438    1+746     307.80    1.0   0.6
                             CANAL SECUNDARIO 1_2           0+000    0+434     434.22    0.9   0.6
                                                            0+434    0+934     500.24    0.9   0.5
                             CANAL SECUNDARIO 1_3           0+000    1+439     1439.00    1    0.7
                                                           1+909     2+014     105.33     1    0.7
                                                           2+172     2+209      36.95     1    0.7
                                     Fuente: Elaboración propia.


                                                          Cuadro IV.10
                                                Red de canales margen izquierda
                                                               Progresiva     Longitud   Secc. Tipo
                                      Descripción
                                                             Inicial   Final     (m)    b (m)   h (m)
                             CANAL PRINCIPAL P2             0+000     0+240    474.62   1.20   0.90
                                                            0+342     0+482    140.00   1.20   0.90
                                                            0+760     0+862    102.00   1.10   0.70
                                                            1+055     1+339    284.00   1.10   0.70
                                                            1+580     2+120    540.00   1.10   0.70
                                                            2+660     3+219    559.00   1.10   0.70
                                                            3+760     5+294    1,533.90   1.10   0.70
                                        Fuente: Elaboración propia.

                  En el diseño de los canales se han previsto una serie de obras de arte con el propósito de
                  salvar de la manera más adecuada los accidentes topográficos que están presentes en el
                  recorrido de los canales. Un resumen de las obras de arte previstas se indica a continuación.



                  M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L.                                                    122
   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128