Page 125 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 125
República de Bolivia
Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)
TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”
Las obras de arte previstas para este canal se indican a continuación:
Cuadro IV.13
Obras de Arte Canal de Trasvase
Descripción Numero Prog. Inicial Prog. Final Longitud (m)
Pasos de Quebrada 5 0+556 0+564 7.50
3+831 3+839 7.50
5+115 5+122 7.50
5+572 5+580 7.50
5+650 5+658 7.50
Fuente: Elaboración propia.
IV.2.11. Obras Complementarias
Con el propósito de beneficiar a las familias campesinas que se encuentran alrededor del
embalse y que no reciben agua de riego de la red de canales, se ha previsto la construcción
de tres pequeños sistemas que constan de una estación de bombeo, una red de aducción y
un deposito de almacenamiento cada uno. Estos sistemas bombean agua del embalse y la
almacenan en depósitos para utilizarla de acuerdo a las necesidades tanto para el consumo
de ganado como para riego de huertos familiares.
Asimismo, para los mismos fines, se ha previsto tomar agua de una conducción existente y
derivarla hacia un tanque de almacenamiento.
IV.2.12. inyecciones del terreno de fundación
Las inyecciones de la roca en las márgenes y fondo, están destinadas a crear una pantalla
que evite escorrentías importantes que no podrían ser evacuadas por el sistema de drenaje
de la presa, y podrían poner a los macizos rocosos en presión.
La roca de acuerdo a la visión del geólogo, esta bastante diaclasada y fracturada y por tanto
parece muy permeable, por ello será necesario una pantalla transversal inclinada con un
ángulo tal de lograr perpendicularidad a los contactos más importantes.
La perforación de la pantalla deberá realizarse hasta los 16 m y la presión debe ser lo más
elevado posible y compatibles con la seguridad, y las mismas deberán ser especificados por
el especialista en el momento de la inyección de cada uno de los pozos.
IV.2.12.1. Inyecciones de la presa
Para el tratamiento de impermeabilización mediante inyecciones de la roca de apoyo de la
presa, deberán realizarse ensayos específicos para definir el tipo de lechadas y las
presiones de rechazo de la inyección de estas lechadas.
Es necesario prever una serie de ensayos de permeabilidad tipo Lugeon, durante el diseño
final de las obras y durante la construcción de la presa una vez realizada la excavación de la
roca, para definir el tipo de tratamiento a realizar, puesto que es muy importante reducir el
agua de filtración.
M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L. 124