Page 13 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 13
República de Bolivia
Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)
TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”
Con la construcción de la presa el sistema productivo actual tendrá mayores opciones de
asegurar las cosechas tanto cuantitativa como cualitativamente, haciendo de la zona una
región competitiva con otros centros productivos de similares características.
I.3. OBJETIVOS Y METAS
I.3.1. OBJETIVO GENERAL
Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población beneficiaria del proyecto,
mediante el incremento de sus ingresos económicos, a través del aumento de la producción
y productividad agropecuaria, con la dotación de infraestructura para captar, almacenar,
regular y distribuir agua para riego.
I.3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Incorporar áreas sin aprovechamiento agrícola a un sistema de producción bajo riego.
• Optimizar el aprovechamiento de recursos agua y suelo disponibles en el área del
proyecto.
• Incrementar el área de riego óptimo y lograr la producción de dos cosechas por año.
• Mejorar las condiciones de producción y productividad agrícola.
• Dar la posibilidad de desarrollar la producción piscícola en la laguna artificial para los
habitantes cercanos a la presa.
• Disminuir los índices de migración a otros centros poblados
• Capacitar a los beneficiarios del proyecto en organización y mantenimiento del sistema
de riego, el manejo de agua a nivel de parcela y otros procesos productivos.
• Diversificar la producción agrícola y disponer de mejores alternativas de precios y
mercados.
• Incrementar los ingresos de las familias beneficiadas.
• Beneficiar a familias campesinas de escasos recursos de la zona de influencia del
proyecto.
• Dotar a una zona deprimida económicamente de riego con la que se incrementará la
producción agropecuaria y producción piscícola en la laguna artificial.
• Implementar un modelo productivo con cultivos económicamente rentables en invierno
como en verano ajustado a las condiciones climáticas del área.
Además, se plantean los siguientes objetivos secundarios que coadyuven a conseguir el
objetivo superior propuesto:
• Incrementar la disponibilidad de agua en los meses críticos de estiaje mediante la
regulación del recurso hídrico con la construcción de una presa (junio - noviembre).
• Propender al uso racional del agua en época de excedencias, en verano y otoño, a fin de
lograr una adecuada utilización de recursos hídricos para una población de 118 familias.
• Promover la sostenibilidad del sistema de riego, mediante la participación activa y
comprometida de todas las familias beneficiarias durante la implementación y operación
del proyecto, a través de su organización matriz.
M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L. 12