Page 137 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 137

República de Bolivia
                                         Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)

                                            TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”

                  V.3.6.1.  Acompañamiento en la etapa de elaboración de estudios

                  El  Acompañamiento  en  la  fase  de  la  elaboración  de  los  estudios,  se  considera  como  un
                  proceso de interacción técnico-usuarios para el diseño participativo del sistema de riego y la
                  formulación del proyecto. De esta forma, el servicio de Acompañamiento se constituye en un
                  proceso de reflexión conjunta con los usuarios, cuyas actividades deben concentrarse en el
                  análisis  de  los  requerimientos  e  implicaciones  de  las  alternativas  propuestas  para  el
                  funcionamiento autogestionario del sistema de riego. Básicamente estas actividades  tienden
                  a cumplir los siguientes aspectos:

                  •  Planteamiento del proyecto e identificación de alternativas.
                  •  Análisis de los requerimientos e implicaciones de las alternativas de diseño propuestas,
                      considerando los siguientes aspectos:

                      -   Organización y derechos de agua.
                      -   Derechos de agua.
                      -   Operación y distribución del sistema.
                      -   Mantenimiento del sistema.
                      -   Explicación a los usuarios sobre el diseño del proyecto.

                  V.3.6.2.   Acompañamiento en la fase de ejecución del proyecto

                  Las actividades del servicio de Acompañamiento en la etapa de ejecución del proyecto,
                  tendrán como marco de referencia los seis Ejes Temáticos propuestos:

                  Organización y fortalecimiento institucional: La importancia de la introducción de este eje
                  temático dentro de los componentes esenciales del servicio de Acompañamiento, radica en
                  que  las  debilidades  identificadas  en  la  comunidad  beneficiaria  precisa  un  tratamiento mas
                  sostenido en aspectos organizativos y el fortalecimiento de las organizaciones locales.

                  Actualmente  estas  organizaciones  no  tienen  relevancia  dentro  del  ámbito  comunal  y
                  prácticamente han perdido su condición de ser los entes aglutinadores de los habitantes,  ser
                  los centros de poder comunal y la toma de decisiones. Estos aspectos demandan un trabajo
                  arduo  hasta  recuperar  cierto  nivel  de  credibilidad  y  poder  de  convocatoria,  además  de
                  convertirse  en  los  interlocutores  válidos  para  la  gestión  del  proyecto.  A  manera  de  una
                  aproximación  preliminar  se  ha  identificado  algunas  acciones  prioritarias  a  las  cuales  la
                  Entidad de Acompañamiento debe prestar mayor atención y dedicación.

                  •  A poyo a la comunidad en el fortalecimiento institucional.
                  •  Apoyo a la comunidad en aspectos organizativos (niveles, responsabilidades, etc.).
                  •  Tratamiento y definición de los derechos de agua.
                  •  Autonomía y confianza de los usuarios con relación a su organización local.
                  •  Nivel de convocatoria.
                  •  Acuerdos y convenios.
                  •  Tratamiento de la problemática de la diversidad étnica.
                  •  Tratamiento de la heterogeneidad en la posición de tierras de los usuarios, que en un
                      futuro próximo puede generar conflictos de tipo social.
                  •  Tratamiento temas complementarios relacionados al género, juventud y medio ambiente.
                  •  Cursos-Talleres sobre los temas propuestos.
                  M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L.                                                    136
   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142