Page 141 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 141
República de Bolivia
Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)
TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”
En esta fase además de las acciones propias de cada eje temático considerado, se debe
prestar atención al cumplimiento de los siguientes elementos:
• Consolidación del padrón definitivo de usuarios, por turno y superficie.
• Verificación de la calidad constructiva de las obras.
• Verificación y validación de la funcionalidad y nivel de operabilidad de las obras.
• Identificación de los defectos constructivos para presentar reclamos oportunos antes de
la finalización de las garantías de las obras.
• Implementación del plan de operación.
• Implementación del plan de distribución.
• Implementación del plan de mantenimiento.
V.3.6.4. Productos del servicio de Acompañamiento
A la conclusión del proceso del servicio de Acompañamiento, como fruto de las experiencias
adquiridas y los acuerdos establecidos en forma participativa y consensuada entre todos los
actores involucrados en el proyecto, principalmente los usuarios, se espera obtener los
siguientes resultados.
• Estatutos y reglamentos del sistema de riego presa Quebrada Grande (organización de
regantes y ganaderos) para la gestión del sistema.
• Manual técnico de operación y mantenimiento del sistema de riego.
• Manuales de operación y mantenimiento a nivel de los usuarios.
• Informe consolidado del cumplimiento de los aportes de contraparte e individuales.
• Manuales técnicos de los eventos técnicos realizados.
• Cartillas informativas de las distintas actividades desarrolladas.
• Otros documentos técnicos y operativos para la gestión del proyecto.
V.4. ASISTENCIA TECNICA
Durante el proceso de elaboración del Diseño Final, en las reuniones de coordinación y de
consenso de criterios de manejo y administración del sistema de riego en las comunidades
beneficiarias, se ha logrado conformar una lista preliminar de beneficiarios agrícolas del
proyecto, una lista que comprende un número de 118 familias beneficiarias del sector
agrícola de la zona de riego, quienes posteriormente serían los directos responsables del
manejo del sistema de riego.
A fin de garantizar una adecuada administración del proyecto y asegurar un mantenimiento y
operación adecuada de la presa y obras complementarias, es importante que el responsable
técnico, de la operación del embalse, que es el brazo operativo del sistema coordine y
asesore a la organización en la gestión, hasta que la organización tenga la capacidad de
manejar y administrar el sistema. Por ello es importante que exista inicialmente una
estructura técnica operativa que sea la responsable del manejo y mantenimiento de las
obras de cabecera y red de conducción del agua, hasta que la organización local de riego
adquiera suficiente destreza y capacidad para su autogestión, y que en base a su
organización pueda contratar o no un equipo técnico compuesto por un ingeniero civil y un
administrativo además de personal de planta como sereno, operador y una cuadrilla de
albañiles, con determinadas horas de trabajo en el sitio de la presa y sus sistemas de
distribución, este equipo técnico debe contar en el sitio con una pequeña oficina y un mínimo
M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L. 140