Page 162 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 162
República de Bolivia
Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)
TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”
La señalización consistirá en letreros con suficiente visibilidad para el tráfico peatonal será
preservado mediante barreras con cintas llamativas y/o señales visibles necesarias para
anunciar precaución o peligro. Se deberá tener especial cuidado en la señalización
nocturna, la misma que deberá ser lo suficientemente visible y segura, de tal manera que
dure toda la noche y advierta a las personas de los peligros de la obra con la suficiente
anticipación.
En lo posible, la entrada a cada propiedad colindante con la construcción deberá mantenerse
libre en cada momento, a menos que el Contratante autorice su bloqueo por el tiempo
absolutamente necesario para la construcción.
El Contratista es el único responsable por los daños que pudiera ocasionar a terceros.
VI.1.6. APROVISIONAMIENTO DE AGUA
El Contratista es responsable del aprovisionamiento de agua para cubrir las necesidades de
la Obra. El Contratante y la empresa Supervisora de Obra, no garantizarán la cantidad y
calidad de suministro de agua. En época de estiaje el suministro de agua a la población
tiene preferencia ante las necesidades de la obra ejecutada por el Contratista.
VI.1.7. ENERGIA ELECTRICA
En caso de que el Contratista necesitara energía eléctrica para las obras, deberá informarse
sobre la posibilidad de conexión existente y solicitar ante las autoridades competentes la
autorización correspondiente.
El Contratista, instalará y proveerá todas las conexiones eléctricas necesarias para la
ejecución del proyecto, debiendo éstas y el consumo que implican gastos económicos, correr
por su cuenta.
VI.1.8. PROTECCION Y REPARACIONES DE LAS INSTALACIONES EXISTENTES
El Contratista será responsable de proteger todas las instalaciones e infraestructura
existentes en los sitios de las obras tales como: árboles, postes, cercos, letreros,
señalizaciones, acueductos, tuberías de agua potable, alcantarillados, desagües pluviales,
canales, cables eléctricos, cámaras, tuberías de gas, edificaciones y otros, de tal manera
que no se afecten durante la construcción de las obras. En el caso de dañar cualquier
elemento, éste deberá ser reparado o repuesto de manera que quede en igual o mejores
condiciones que las originales. El costo total de las medidas previsoras, así como de las
reparaciones y reposiciones será cubierto íntegramente por el Contratista.
VI.1.9. ELIMINACION DE OBSTRUCCIONES
El Contratista deberá eliminar y derribar todas las estructuras y escombros y otros
obstáculos de cualquier clase que no permitan la realización adecuada de las obras.
En los casos en que las obstrucciones fueran de tal tipo que el dueño no estuviera obligado a
quitarlas, el Contratista deberá quitar, reparar y volver a colocar tales mejoras y correr con
los gastos correspondientes.
M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L. 161