Page 17 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 17

República de Bolivia
                                         Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)

                                            TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”

                  los meses calurosos y lluviosos, y normalmente vienen como consecuencia de un día muy
                  caluroso. Es una de las limitaciones para la producción agrícola en la zona.

                  Finalmente  la  humedad  relativa  promedio  en  la  zona  del  proyecto  es  de  67%,  pudiendo
                  existir variaciones entre una mínima de 56 a una máxima de 78%.

                  II.1.1.   BALANCE HIDRICO

                  Como resultado de la información existente, se ha realizado un análisis del comportamiento
                  hídrico  de  la  zona  del  proyecto  mediante  un  balance  hídrico,  lo  que  ha  verificado  la
                  existencia de marcadas diferencias entre periodos anuales y periodos estacionales. Según la
                  clasificación  climática  de  Thornthwaite  y  Kopen;  tomando  en  cuenta  las  zonas  de  vida
                  propuestas por Holdridge que son los que más se ajustan al medio estudiado y finalmente;
                  de acuerdo al análisis de los datos obtenidos en los balances hídricos y distribución de las
                  lluvias y temperaturas, se ha llegado a la conclusión de que la zona de estudio pertenece a
                  la siguiente clasificación climática:

                  Thornthwaite (1996):        Mesotermal templado – semiárido
                  Kopen (1986):               Estepa, invierno seco frío
                  FAO (1980):                 Semiárido templado

                  De acuerdo a la información obtenida, toda el área del proyecto presenta un marcado déficit
                  de agua respecto a la evapotranspiración potencial y el grado de aridez va aumentando de
                  suroeste a noreste. La condición establecida por Holdridge, el área del proyecto corresponde
                  a bosque seco semiárido templado (bs - TE) y se caracteriza por presentar un clima seco
                  semiárido mesotermal en el pie de monte variando a semiárido árido templado en contacto
                  con el valle central de Tarija.

                  II.2.   DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO

                  II.2.1.   CARACTERISTICAS POBLACIONALES

                  II.2.1.1.   Población

                  La población de la Provincia Cercado del Departamento de Tarija, de acuerdo a los datos del
                  INE del censo de población del año 2001, era de 153,457 habitantes con una tasa anual de
                  crecimiento de 3,18%. Asimismo, el área del proyecto, se ubica en los municipios de Uriondo
                  y Cercado, que presentan las siguientes características demográficas.

                                                          Cuadro: II.1
                                          Demografía de la zona de la zona del proyecto
                                            Población
                   Municipio                                                         Indice de pobreza
                                            Nº Hombres    Nº Mujeres    Total
                   Municipio de Cercado                                              Pobreza: 84,6 %
                   Población total          73.954        79.503        153.457      Extrema pobreza: 23,4 %
                   Población urbana         65.189        70.594        135.783
                   Area rural               8.765         8.909         17.674
                   Municipio de Uriondo                                              Pobreza: 78,6 %
                   Población total (1)      6.155         6.176         12.331       Extrema pobreza: 22,7 %
                  (1)= La totalidad de la población del Municipio de Uriondo está clasificada como rural.
                  Fuente: INE 2001 y Diagnósticos municipales.


                  M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L.                                                    16
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22