Page 33 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 33

República de Bolivia
                                         Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)

                                            TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”

                  base  del  río  Grande  de  Tarija,  pero  que  no  es  importante  este  caudal  en  función  de  los
                  cursos principales que llegan a este río caudaloso.

                  Las aguas de estos ríos son también utilizadas para usos domésticos de la población como
                  el consumo humano en aquellas familias que no tienen agua potable, lavado de ropa y aseo
                  personal y finalmente otro uso importante es el consumo por el ganado mayor y menor de las
                  familias de las comunidades.

                  II.5.3.   DERECHOS DE TERCEROS

                  Las  comunidades  de  San  Agustín  Norte,  San  Agustín  Centro  y  San  Agustín  Sud,  por  su
                  ubicación se constituyen en los asentamientos más próximos, estando la comunidad de San
                  Agustín Sud cerca de las obras de derivación sobre el río San Agustín y al mismo tiempo se
                  encuentra dentro de la cuenca del río, sin embargo por la naturaleza del azud derivador, no
                  está previsto la afectación a ninguna familia de esta comunidad.

                  En  la  Quebrada Grande  donde  estará  ubicado el  embalse,  dentro  del área  de  inundación
                  existen predios de cultivos que corresponden a 6 familias, por lo que el área de inundación
                  de los aproximadamente 35 ha llegará a cubrir el espacio de ocupación de estas familias y
                  sus respectivas tierras, por lo que será necesario efectuar las evaluaciones y el cálculos de
                  las indemnizaciones bajo un criterio consensuado y acordado con las familias posibles a ser
                  afectados.

                  Otra figura posible de implementar para compensar a las familias afectadas, es asignar un
                  territorio compensatorio en las áreas comunales de riego a ser incorporadas, ya que como
                  son  terrenos  comunales  es  más  viable  una  dotación  de  tierras  a  las  familias  reubicadas,
                  viviendas y otras infraestructuras complementarias deben ser necesariamente indemnizadas.

                  Al margen de estas familias, no existen otras familias, comunidades ni asentamientos rurales
                  nucleados aguas arriba del sitio de ubicación del embalse, en este sentido de acuerdo a las
                  normas de aprovechamiento de aguas, solo existirían problemas de derechos de propiedad
                  de las dos familias que serían afectadas con el embalse.

                  Aguas abajo, conforme las verificaciones realizadas los caudales que aportan los ríos San
                  Agustín  y  Quebrada  Grande  a  sistemas  de  riego  existentes,  es  mínimo  por  lo  que  no  se
                  afectaría,  más  por  el  contrario  con  la  regulación  del  río  se  tendrá  que  dejar  un  caudal
                  constante de 50 l/s, que es superior a la media que regularmente existe.

                  El  sistema  de riego  a  construirse  utilizará  sólo  aguas  de  escurrimiento excedentario  en  la
                  época de crecidas del río San Agustín, lo que no afectará los caudales ecológicos naturales
                  actualmente  existentes,  más  por  el  contrario  se  llegaría  a  generar  un  caudal  continuo
                  ecológico de unos 15 l/s en el curso de la Quebrada Grande para que no interfiera en los
                  sistemas ecológicos aguas abajo en época de estiaje.

                  La  regulación  incluso  proporcionará  la  ampliación  del  área  agrícola  y  permitirá  dotar  un
                  caudal continuo a los sistemas aguas abajo.

                  La dotación de riego para las comunidades beneficiadas, por disposiciones legales vigentes
                  el uso de las aguas del río no debe afectar al caudal mínimo ecológico, por lo que la presa


                  M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L.                                                    32
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38