Page 37 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 37

República de Bolivia
                                         Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)

                                            TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”

                  II.6.2.   INFRAESTRUCTURA VIAL Y OTRAS

                  La red fundamental comprende vías que unen el principal centro urbano que es la ciudad de
                  Tarija, con las poblaciones de la zona, y con el resto del departamento y del país.

                  El  camino  de  acceso  por  la  parte  alta  es  la  carretera  asfaltada  Tarija  –  Santa  Ana  para
                  proseguir hasta el sector de la Puerta al Chaco que continua asfaltado, desde este punto se
                  sigue un camino ripiado en buenas condiciones hasta la comunidad de San Agustín Sud, no
                  existe un camino vehicular hasta el sitio de la presa ni del derivador, por lo que solamente se
                  puede llegar a estos sitios mediante una senda a pie o con la ayuda de animales de carga.
                  La longitud aproximada es de 30 km.

                  Existen dos accesos por la parte baja. La primera por la comunidad de San Antonio, cuyo
                  acceso es mediante la carretera asfaltada entre Tarija – Bermejo, hasta el cruce Santa Ana,
                  desde este cruce se recorre aproximadamente unos 3 km de camino empedrado hasta el
                  acceso al río Santa Ana por donde se ingresa a la comunidad de San Antonio, se cruza el río
                  Santa  Ana  hasta  llegar  a  la  escuela,  para  luego  continuar  con  un  camino  de  tierra  por  la
                  ladera hasta el abra de la Quebrada Grande, desde donde se divisa el área del embalse, por
                  este sector tampoco es posible el ingreso directo con vehículo hasta el sitio de la presa y el
                  azud derivador. La longitud de este acceso es de aproximadamente 27 km.

                  El segundo acceso por la zona baja es también mediante la carretera Tarija – Bermejo, hasta
                  cerca del cruce al Valle y se sigue un camino empedrado y luego por la ladera por medio de
                  un camino ripiado que comunica Tarija con la comunidad de Laderas Norte.

                  Este  camino  llega  muy  cerca  del  área  del  embalse,  sin  embargo  se  aleja  demasiado  del
                  derivador en el río San Agustín. El acceso tiene casi la misma longitud que el primer acceso.

                  En cuanto a los accesos específicos para cada comunidad beneficiaria, cada una de estas
                  cuenta con un acceso propio, el caso de la comunidad de Laderas Norte y el sitio de la presa
                  el acceso más rápido y segura es por medio de la carretera asfaltada al valle, que se desvía
                  a la altura de la entrada al valle.

                  El acceso a la comunidad de Laderas Centro es igualmente siguiendo la carretera asfaltad al
                  valle hasta la entrada a la comunidad de Sunchu Huayco para luego emprender la ladera y
                  subida hasta la capilla y escuela de la comunidad de Laderas Centro.

                  El acceso a Laderas Sud, es por medio de la carretera asfaltada al Valle, cuya entrada se
                  encuentra a la altura de la comunidad de la Ventolera muy cerca de la Angostura.

                  La  red  de  accesos  antes  descrito  se  caracteriza  por  ser  transitable  por  vehículos  de  bajo
                  tonelaje, con evidente falta de mantenimiento.

                  En la parte alta de las laderas existe un camino vecinal que comunica las comunidades de
                  Laderas Norte con Laderas Centro.

                  II.6.3.   ACCESIBILIDAD

                  La accesibilidad es buena para la mayor parte de las comunidades ubicadas en la parte alta
                  y baja de la zona de riego, que son las comunidades beneficiadas con el sistema de riego,
                  M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L.                                                    36
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42