Page 40 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 40

República de Bolivia
                                         Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)

                                            TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”


                  En  la  Quebrada  Grande  no  existen  sistemas  o  microsistemas  de  riego,  por  lo  que  todo
                  aprovechamiento de agua está destinado exclusivamente al uso de los pocos habitantes y
                  ganado existente.

                  II.7.   CARACTERISTICAS DEL SUELO EN EL AREA DEL PROYECTO

                  II.7.1.   ANTECEDENTES

                  La  zona  del  proyecto  en  cuanto  a  la  investigación  y  tratamiento  de  los  suelos  no  ha  sido
                  objeto  de  estudios  o  reconocimientos.  Uno  de  los  pocos  estudios  fue  la  que  realizó  la
                  empresa consultora encargada del estudio de Prefactibilidad de la Presa Quebrada Grande,
                  quienes realizaron levantamientos muy puntuales de las áreas especificas de cobertura de
                  los microsistemas, sin embargo estos estudios no lograron abarcar en su investigación hasta
                  las áreas potenciales de riego de las tres comunidades.

                  Adicionalmente a estos estudios de naturaleza puntual y específica se complementó con otro
                  a  nivel  de  reconocimiento  efectuado  por  el  equipo  técnico  del  proyecto  San  Jacinto,
                  conformado para la elaboración del estudio de factibilidad de la presa San Jacinto, donde se
                  describe  de  manera  muy  general  los  suelos  del  área  de  riego.  Esta  aproximación  abarcó
                  todo el valle desde Tolomosa hasta la Angostura, el macro reconocimiento involucra un área
                  desde las cercanías de la presa hasta la parte sur de del área de riego, pasando por Santa
                  Ana, San Antonio y Sunchu Huayco.

                  Del estudio de suelos realizado por la Consultora encargada del estudio de  Prefactibilidad
                  del proyecto de Riego Presa Quebrada Grande, encargado por la OTNPB, se pueden extraer
                  las siguientes conclusiones:

                  II.7.1.1.   Conclusiones relevamiento etapa de prefactibilidad

                  De los  resultados del mapa de aptitudes y mapas base se concluye lo siguiente:

                  •  En la cuenca de Santa Ana el área propuesto por el proyecto se encuentra en suelos de
                      aptitud Clase 2 limitado fundamentalmente por factor erosión estas áreas se encuentran
                      ubicados en las llanuras fluvio lacustres de la Cordillera Oriental, su vocación agrícola
                      esta basada fundamentalmente en la producción de planta frutales vides en su mayoría,
                      trigo, cebada y maíz como también papa y hortalizas. La textura de los suelos son FA a
                      FYA, El pH varia de 6.1 a 8.7, la presencia de salinidad esta localizada a los largo del río
                      Guadalquivir y el río Santa Ana, los suelos son moderadamente profundos a profundos.

                  •  En la cuenca de Tarija (área considerada por el proyecto). Los suelos propuestos por el
                      proyecto también se encuentra ubicados en gran parte en la Clase 2, la actividad agrícola
                      en esta parte del proyecto  por su ubicación fisiográfica homogénea a la cuenca Santa
                      Ana se produce principalmente vid, caña de azúcar, cítricos y frutas subtropicales en la
                      parte sur, y en el resto se cultiva papa, hortalizas y maíz, los suelos son F, FA, FL a FY.
                      El  pH  esta  en  el  rango  de  5.1  –  8.5,  los  suelos  son  moderadamente  profundos  a
                      profundos (40 perfiles).




                  M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L.                                                    39
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45