Page 52 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 52

República de Bolivia
                                         Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)

                                            TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”

                  las raíces y susceptibilidad de crear pies de arado muy impermeables y de difícil destrucción.
                  Sin  embargo,  a  medida  que  se  va  penetrando  en  los  perfiles  inferiores  la  capacidad
                  productiva es mayor por la presencia de nutrientes en los coloides arcillosos.

                  Se han observado también horizontes específicos con alturas de  hasta 1 m, formados por
                  conglomerados de grava y arena de distinto tamaño y presencia de pedregosidad media a
                  alta.

                  Esta situación favorece en algunos casos el drenaje y es perjudicial en otros dependiendo
                  del  destino  que  se  les  de  a  los  suelos,  es  favorable  cuando  los  suelos  son  destinados  a
                  cultivos  de  sistema  radicular  profundo  y  desfavorable  para  cultivos  de  sistema  radicular
                  superficial o medio, además de la dificultad en el laboreo por las piedras.

                  El color de los suelos del área del proyecto según a la tabla calorimétrica de Bunsen, en su
                  mayoría  presenta  un  color  marrón  claro  a  marrón  oscuro  en  seco  y  marrón  oscuro  en
                  húmedo, manteniendo estos colores en la mayor parte del perfil.

                  En las márgenes de las quebradas por la presencia de material suelto y lavado, el color de
                  casi todo el horizonte se aclara considerablemente mostrando tonalidades de pardo a pardo
                  amarillento claro.

                  La materia orgánica es bajo, el nitrógeno total de bajo a muy bajo y el contenido de fósforo
                  es moderado a bajo.

                  En general los suelos del área del proyecto son aptos para el uso agrícola bajo riego con
                  ciertas medidas de conservación.

                  El  cuado:  II.13,  presenta  observaciones  realizadas  en  campo  que  se  constituyeron  en  los
                  insumos la para la evaluación de los distintos tipos de suelos y la clasificación de los suelos
                  por su capacidad de uso.


                                                          Cuadro: II.13
                           Características de suelos TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande"
                                          Superficie   Porcentajes              Características
                               Sub   Unidad    (has)   (%)
                   Aptitud   Clase
                              clase   mapeo   Sub      Sub               Topo-           Tena-          Profun-          Produc-
                                        Clase     Clase     Textura   Drenaje   Erosión                  Color
                                             clase     clase             grafía      cidad   didad   tividad
                                                           Franco       Semipl.       Mode-             Marrón
                               2s   VAFL      350      29.17      Bueno       Estable      Profundos   Product.
                                                           arcilloso    2 a 4 %     rada                claro
                                                           Franco       Semipl.                         Marrón
                               2t   VAFL       89       7.42      Bueno       Estable   Media   Profundos   Product.
                   Apro-   2              784     65.33    arcilloso    2 a 4 %                         claro
                   piados                                         Restring.   Semipl.      Riesgo   Baja a   Moderad.   Marrón
                               2st   VAFL     237      19.75  Arcilloso                           Product.   claro
                                                                        2 a 4 %   moder.   media   profundos
                                                                                                        claro
                               2st   CO       108       9.00  Arcilloso   Restring.   Ondul.         Riesgo   Presenta   Moderad.   Moder.   Marrón
                                                                        4 a 6 %   moder.   resist.   profundos   product.
                                                           Franco       Inclinad.   Mode-  Moderad.     Marrón
                               3e   CO         74       6.17      Moder.      Sucept.             Product.   claro
                                                           arcilloso    6 a 9 %     rada   profundos
                   Modera-     3s   VAFL       78       6.50   Franco   Moder.   Ondul.         Poco   Baja a   Profundos   Moder.   Marrón
                   damente  3            354      29.50    arcilloso    4 a 6 %   sucept-   media   product.   claro
                   apro-                                   Franco       Ondul.         Poco   Presenta   Moder.   Marrón
                   piados      3s   CO        147      12.25   arcilloso   Moder.   4 a 6 %   sucept.   resist.   Profundos   product.   claro
                                                           Arcillo      Ondul.            Presenta   Moderad.    Poco   Marrón
                               3st   CO        55       4.58      Restring.   Sucept.                   claro
                                                           limoso       4 a 6 %     resist.   profundos   product.
                   No apro-  6   6sed   LR   62   62   5.17   5.17  Arenoso   Alto   Semipl.      Riesgo   Muy baja   Poco   Muy poco  Marrón
                   piados                                               2 a 4 %   alto     profundos   product.   amarill.
                   Total                 1200   1200   100.0   100.0
                    Fuente: Elaboración propia sobre la base de las observaciones y trabajos de campo.


                  M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L.                                                    51
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57