Page 65 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 65

República de Bolivia
                                         Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)

                                            TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”

                                                          Cuadro: II.20
                                             Fauna silvestre de la zona del proyecto
                                   Nombre común                                 Nombre científico
                   Mamíferos:
                   Guanaco                                        Lama guanicoe
                   Vicuña                                         Vicugna vicugna
                   Gato del pajonal                               Felis colocolo
                   Puma (león burrero)                            Felis concolor
                   Gato andino                                    Felis jacobita
                   Gato montés (titi)                             Felis geoffrovi
                   Zorro                                          Cerdocyon thous
                   Comadreja                                      Dideliphis albiventris
                   Zorrino común                                  Conepatus chinga
                   Venado                                         Hippacamelus antisensis
                   Vizcacha                                       Lagidium viscacia
                   Liebre o taipetí                               Silvilagus brasilensis
                   Aves:
                   Condor                                         Vultor gryphus
                   Parina grande                                  Phoenicoparrus andinus
                   Parina chica                                   Phoenicoparrus jamesi
                   Mirlo deagua                                   Cinclus schulzi
                   Monterita boliviana                            Poospiza boliviana
                   Monterita serrana                              Poospiza baeri
                   Flamenco chileno                               Phoenicopterus chilensis
                   Soca cornuda                                   Fulica corneta
                   Coludita de la quewiña                         Leptasthenura yanacensis
                   Carpintero de la quewiña                       Oreomanes fraseri
                   Pepitero colorado                              Saltaltor rufiventris
                   Picaflor                                       Oreotrochilus adela
                   Chuña                                          Cariama cristata
                   Loro choclero                                  Amazona maximiliani
                   Cotorras (catitas)                             Aratingas sp
                   Paloma montaráz (torcazas)                     Leptotilia verreaxi
                   Palomita común, ulinchas , búhos y otras especies
                   Reptiles:
                   Cascabel                                       Crotalus durissus terrificus
                   Yarará                                         Bothrops jonathani
                   Peces:
                   Doraditos y misquinchos
                   Fuente: Elaboración propia sobre la base de la información recopilada de estudios y trabajos de campo realizado en la
                                 zona del proyecto.

                  II.8.3.1.   Especies protegidas y/o singulares

                  Según la Superintendencia Forestal (2006), existen actualmente especies amenazadas en
                  peligro de desaparición, que requieren la protección para asegurar su supervivencia, entre
                  estas especie se tiene al: Guanaco, vicuña, puma, el gato andino, venado, parinas grande y
                  chica, el mirlo de agua, la monterita boliviana, perdices y el picaflor.

                  II.8.3.2.   Conservación

                  La  conservación  de  especies  en  la  zona  del  proyecto  sufre  de  problemas  de  depredación
                  humana,  las  aves  de  la  región  son  cazadas  para  aprovechamiento  económico  o  de
                  subsistencia.

                  Otras  son  cazadas  por  ser  consideradas  como  dañinas  y  finalmente  se  tienen  especies
                  recolectadas para su domesticación.




                  M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L.                                                    64
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70