Page 70 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 70

República de Bolivia
                                         Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)

                                            TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”

                  •  Suelos con problemas de inicios de erosión y degradación, además de la pérdida gradual
                      de la capacidad productiva.
                  •  Factores climáticos adversos (heladas, riadas y sequías).

                  Es importante, que en la fase operativa del proyecto se capacite y adiestre a los beneficiarios
                  en  tecnología  del  manejo  de  agua  a  nivel  de  parcela,  ya  que  la  mayor  parte  de  los
                  comunarios no tienen destreza suficiente, aunque existen agricultores que practican el riego
                  con frecuencia.

                  Ante el cambio del escenario para el desarrollo productivo que se introducirá en el área, es
                  de fundamental importancia la preparación de recursos humanos capaces de responder a los
                  desafíos de la nueva infraestructura.

                  Los aspectos tecnológicos antes mencionados, principalmente los temas más importantes y
                  determinantes para el éxito del proyecto y logro de objetivos planteados, serán abordados en
                  los  trabajos  del  servicio  de  Acompañamiento  y  el  organismo  encargado  de  las  acciones
                  concernientes  a  la  Asistencia  Técnica,  quienes  en  forma  conjunta  y  coordinada  con  los
                  agricultores y las instituciones involucradas tratarán de dar solución a los temas planteados.

                  II.9.1.2.   Situación de la producción bajo riego

                  Dentro del área de influencia del proyecto, actualmente sólo existe un sistema de microriego
                  establecido, que se encuentra en el área del vaso, el sistema ocupa una superficie de 2 ha,
                  con riego deficitario y beneficia a 1 familia. Este sistema de riego se encuentra dentro del
                  vaso o área de embalse.

                  La  infraestructura  mencionada  cuenta  con  una  obra  de  toma  tipo  galería  filtrante,  cuya
                  capacidad  de  captación  de  aguas  subálveas  es  de  aproximadamente  15  l/s.  Asimismo
                  cuenta  con  un  canales  de  tierra  principales  y  secundarios  con  estructuras  de  partición  y
                  derivación  rusticas  en  algunos  sectores,  todo  el  sistema  en  su  conjunto  presenta  un
                  mantenimiento regular y se encuentra en plena operación. Asimismo el sistema cuneta con
                  un estanque construido en hormigón ciclópeo. Una cañería de aducción y áreas de riego por
                  gravedad en una superficie aproximada de 2 ha

                  La gestión de riego es muy simple y consta básicamente de los siguientes elementos:

                  El  Sistema  opera  con  regularidad  en  la  época  de  estiaje,  pues  en  la  época  de  lluvias  la
                  galería deja de funcionar y el canal de aducción se pierde por las crecidas.

                  Cuando  los  caudales  de  aporte  se  reducen  significativamente,  obligan  a  la  familia
                  beneficiaria a realizar el llenado del estanque que normalmente dura toda una noche para
                  regar al día siguiente, que algunos agricultores realicen bombeo de aguas de otras fuentes
                  para garantizar de algún modo la producción.

                  La  organización  de  regantes  en  torno  al  sistema  de  riego  es  simple  y  se  reduce  a  la
                  coordinación interna de la familia beneficiaria.

                  La modalidad de distribución es de acuerdo a las necesidades de los cultivos que se han
                  sembrado y el riego normalmente dura todo el día cuando el agua es suficiente.

                  M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L.                                                    69
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75