Page 71 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 71
República de Bolivia
Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)
TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”
El mantenimiento de la infraestructura esta a cargo de la familia propietaria, quienes destinan
un aporte en mano de obra para los trabajos de mantenimiento, normalmente los trabajos
son conjuntos al inicio de cada campaña agrícola, el número de jornales es variable y
depende de la magnitud de los trabajos a realizarse.
Eventualmente se realizan mantenimientos de emergencia al presentarse alguna situación
de contingencia para lo cual el grupo familiar se reúnen y efectúan el trabajo en forma
conjunta.,
La situación Sin proyecto esta reflejada por una actividad agrícola poco rentable y la cría de
ganado y animales menores como actividad complementaria, la poca disponibilidad de agua
para riego no permite pensar en una producción agrícola a gran escala.
La mayoría de la producción actual es a secano y se la realiza fuera del área de riego del
proyecto. La variedad de cultivos no es muy amplia, entre los cultivos más desarrollados
están el maíz, papa, arveja, cebolla y algo de tomate y algunas hortalizas y frutales de
carozo en su mayoría en una situación todavía precaria y pequeña escala, para la venta y
consumo.
Los frutales se constituyen en el rubro potencialmente importante para la economía de la
zona del proyecto, aunque no asumido plenamente por los productores. La utilización de
animales como herramienta de trabajo en manejo tradicional es una práctica generalizada.
II.9.1.3. Infraestructura productiva y equipamiento
Formalmente no existe infraestructura productiva, sin embargo, cada agricultor cuenta, en
forma particular, con su pequeño depósito que muchas veces es utilizado como un pequeño
silo. Por otro lado algunos agricultores cuentan con estructuras artesanales de
almacenamiento de granos y tubérculos consistentes en depósitos y ambientes específicos
para estos fines.
En cuanto al equipamiento, este esta constituido por herramientas manuales como ser: pala,
picota, postes, alambres, pitas, podadoras, etc. Entre los implementos a tracción mecánico y
animal se cuenta con: Tractores agrícolas, sembradoras, arados, surcadoras, cultivadoras,
rastras y otros implementos.
Los tractores agrícolas, yuntas a caballos o bueyes y sus respectivos implementos, en caso
necesario son alquilados de zonas vecinas.
II.9.1.4. Servicio de apoyo a la producción, existente
Las instituciones que efectúan labores de apoyo tanto en la asistencia técnica y social, se
pueden mencionar al Fundación Valles, Oficina de Semillas, Pastoral Social, CARE, Plan
Internacional y en forma regular se presentan visitas de técnicos de instituciones tales como
la Subprefectura de Uriondo y Cercado, el Municipio del Valle y Tarija, y el Servicio
Departamental Agropecuario de Tarija (SEDAG). Existen además varias Organizaciones no
Gubernamentales que tienen su área de acción en la zona del proyecto.
M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L. 70