Page 72 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 72

República de Bolivia
                                         Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)

                                            TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”

                  II.9.1.5.   Cédula actual de cultivos bajo riego

                  En el cuadro: II.21, se muestra la distribución (cédula) actual de los cultivos bajo riego en el
                  área del proyecto.

                                                          Cuadro: II.21
                                   Cédula actual de cultivos bajo riego en el área del proyecto
                        Cultivo             Verano (ha)             Invierno (ha)            Total (ha)
                   Papa temprana                         0.00                    1.00                    1.00
                   Cebolla cabeza                        0.00                    0.50                    0.50
                   Arveja en verde                       0.50                   00.00                    0.50
                   Total área cultivada                  0.50                    1.50                    2.00
                   Total área potencial               1100.00                 1100.00                 2200.00
                   Total área sin cultivo             1099.50               1098.50.00                2198.00
                  Fuente: Elaboración propia, sobre la base de la información obtenida de los agricultores de la  zona del proyecto.

                  El calendario de producción de cultivos actualmente practicado, se muestra a continuación:

                                                          Cuadro: II.22
                              Calendario de cultivos Sin proyecto bajo riego en el área del proyecto
                        Epoca                     Invierno                              Verano
                         Mes          J     J     A     S     O     N      D     E     F     M     A     M
                   Papa temprana            S     S                 C
                   Cebolla cabeza           S     T                 C
                   Arveja en verde                S                 C
                   Fuente: Elaboración propia, sobre la base de la información y trabajos de campo.
                   Simbología:    S = Siembra, T = Trasplante, C = Cosecha, B = Brotación.

                  II.9.2.  SISTEMA DE PRODUCCION CON PROYECTO

                  La producción de cultivos anuales y frutales a secano, si bien se ha generalizado en la zona
                  del proyecto aunque no se realiza en el área de riego futura del proyecto, no cuenta con una
                  tecnología  apropiada  y  de  bajo  costo  que  sea  accesible  a  más  productores,  aunque  la
                  producción actual cubre los requerimientos de la población local, es también cierto que la
                  calidad  del  producto  no  es  del  todo  competitivo,  por  lo  que  la  producción  necesita
                  urgentemente  algunos  ajustes  tecnológicos  y  principalmente  el  mercado  explorando  otros
                  espacios de comercialización local y externo.

                  Con la ejecución del proyecto, se logrará alcanzar algunos metas como el de capacitar en la
                  producción  bajo  riego  a  más  de  un  200  productores  capaces  de  asimilar  y  adquirir  los
                  conocimientos y técnicas abordadas. Por otro lado se han introducido aspectos tecnológicos
                  aunque no de gran innovación más de perfeccionamiento del actual sistema productivo, lo
                  que da como resultado una mayor predisponibilidad del productor a realizar y ampliar sus
                  actividades  productivas  en  el  rubro  de  frutales  y  cultivos  de  buen  retorno  económico
                  sembrados en pequeñas superficies, asimismo se ha visto como un componente importante
                  la Organización de los productores y el diseño de un sistema de comercialización sobre la
                  base de datos obtenidos de los principales mercados de la ciudad de Tarija, Santa Cruz y
                  algunos  mercados  del  interior  del  país,  los  cuales  se  constituyen  en  una  herramienta
                  importante  para  la  formulación  y  planificación  de  las  siembras,  volúmenes  de  producción,
                  establecimiento de costos y precios y una efectiva cadena de comercialización que involucre
                  a todas las comunidades productoras.

                  El brazo operativo será la directiva de los regantes, quienes gestionaran ante las autoridades
                  regionales, departamentales, nacionales e inclusive internacionales, financiamientos y apoyo
                  M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L.                                                    71
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77