Page 8 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 8

República de Bolivia
                                         Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)

                                            TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”

                                                       de  sus  ingresos  económicos,  a  través  del  aumento  de  la
                                                       producción y productividad agropecuaria, con la dotación de
                                                       infraestructura  para  captar,  almacenar,  regular  y  distribuir
                                                       agua para riego.

                  Objetivos específicos:               Incorporar áreas sin aprovechamiento agrícola a un sistema
                                                       de producción bajo riego.
                                                       Asegurar  la  dotación  de  agua  permanente  y  en  suficiente
                                                       cantidad, para el riego superficial de  890 ha de cultivos en
                                                       dos campañas agrícolas por año.
                                                       Beneficiar a 118 familias en situación de pobreza.
                                                       Optimizar  el  aprovechamiento  de  recursos  agua  y  suelo
                                                       disponibles en el área del proyecto.
                                                       Incrementar el área de riego óptimo y lograr la producción de
                                                       dos cosechas por año.
                                                       Mejorar  las  condiciones  de  producción  y  productividad
                                                       agrícola.
                                                       Disminuir los índices de migración a otros centros poblados
                                                       Capacitar a los beneficiarios del proyecto en organización y
                                                       mantenimiento  del  sistema  de  riego,  el  manejo  de  agua  a
                                                       nivel de parcela y otros procesos productivos.
                                                       Diversificar  la  producción  agrícola  y  disponer  de  mejores
                                                       alternativas de precios y mercados.
                                                       Incrementar los ingresos de las familias beneficiadas.
                                                       Beneficiar a familias campesinas de escasos recursos de la
                                                       zona de influencia del proyecto.
                                                       Dotar a una zona deprimida económicamente de riego con la
                                                       que  se  incrementará  la  producción  agropecuaria  y
                                                       producción piscícola en la laguna artificial.

                  Marco institucional:                 Organización  local  de  regantes  para  el  manejo  y
                                                       administración  del  Proyecto  de  Riego  Presa  Quebrada
                                                       Grande.

                  Modalidad de ejecución:              Empresa contratista para la construcción del de las obras y
                                                       empresa supervisora para el control de calidad.

                  Entidad promotora:                   Oficina Técnica Nacional  de los Ríos  Pilcomayo  y  Bermejo
                                                       (OTNPB)  y  los  municipios  de  Cercado  y  Uriondo  del
                                                       Departamento de Tarija.

                  Entidad de asistencia técnica:       Recomendado de contratarse.

                  Periodo de implementación:           Veinticuatro (24) meses.

                  Costo de inversión en construcción:  3.939.884,00 $us.
                  Costo Servicio de Acompañamiento:    105,700.00 $us.
                  Costo Supervisión:                   529,544.69 $us.
                  Costo total:                         11,226.138.47 $us.
                  Costo inv. por familia beneficiaria:    89,753.34 $us/familia.
                  Costo inv. por hectarea incremental:   11,899.88 $us/ha.   .
                  Tasa Interna de Retorno Privado:     15.6 %
                  Tasa Interna de Retorno Social:      14.8 %
                  Valor Actual Neto (12.81%) Privado:   1,869,361.24 $us.
                  Valor Actual Neto (12.67%) Social:   1,640,807.70 $us.
                  M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L.                                                     7
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13