Page 89 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 89

República de Bolivia
                                         Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)

                                            TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”

                  Los  trabajos  de  mantenimiento  deben  ser  realizados  rigurosamente  a  fin  de  que  cada
                  componente de la infraestructura cumpla sus objetivos para los cuales a sido construido y
                  asegure el almacenamiento y la distribución de agua a los usuarios en el momento oportuno,
                  para ello deberá ejecutarse varias modalidades o formas como el mantenimiento rutinario o
                  preventivo, el mantenimiento de emergencia y el mantenimiento de las estructuras de control
                  del flujo, que se los analiza a continuación.

                  El mantenimiento rutinario o preventivo consiste en la ejecución de actividades periódicas y
                  continuas, que tienen por objeto anticiparse a los hechos futuros que revistan de gravedad,
                  son las actividades de rutina en la inspección continua de la presa, obra de toma, canal de
                  conducción, obra de carga, tuberías de aducción, cámaras de válvulas, canales, compuertas,
                  y obras de arte, a fin de detectar los problemas en sus inicios para luego tomar decisiones
                  que permitan solucionar los mismos.

                  Por  lo  general,  a  nivel  de  la  presa  se  realizarán  inspecciones  para  verificar  el  buen
                  funcionamiento  del  vertedor,  ver  que  no  exista  obstrucción  en  el  flujo  del  caudal  de
                  excedencias,  que  generalmente  es  producida  por  ramas  de  árboles,  animales  muertos  u
                  otros que impiden el libre flujo; verificar valores de sistemas de control de la presa, control
                  topográfico  que  detecte  movimientos  de  la  presa,  control  de  caudales  de  drenaje  aguas
                  abajo, que al aumentar indican conductos no previstos de agua.

                  Verificar el sistema de obra de toma, que también puede obstruirse por medio de ramas u
                  animales,  y  verificar  los  sistemas  de  distribución  a  cada  componente  del  proyecto,  que
                  pueden obstruirse u sufrir desperfectos.

                  Deberá inspeccionarse canales de distribución, realizarse limpiezas periódicas por usuarios
                  en obras de arte como el sifón, puentes acueductos, saltos, compuertas y otros. Se debe
                  realizar un control cuidadoso para que a lo largo no resulte una acumulación de necesidades
                  de mantenimiento de las obras que resultaría muy costoso.

                  El mantenimiento preventivo busca solucionar las causas que provocan las necesidades de
                  mantenimiento,  antes  que  estos  requerimientos  se  conviertan  en  problemas  mayores.  La
                  falta de un adecuado mantenimiento preventivo puede dar lugar a la rehabilitación total de
                  las obras. Las actividades preventivas dentro de un sistema se programa para:

                  •  Control de las obras de cabecera en forma continua y periódica.
                  •  Limpieza de las obras como ser vertederos y desfogues para una operación adecuada.
                  •  Control de los sistemas de distribución del agua
                  •  Protección de quebradas a lo largo de los sistemas.
                  •  Engrase y pintado de compuertas.
                  •  Limpieza de válvulas.
                  •  Limpieza de zanjas de coronamiento, drenajes y alcantarillas.

                  El mantenimiento de emergencia, consiste en aquellas actividades que se realizan cuando
                  ocurren situaciones no usuales, que ponen en riesgo la estabilidad de la presa, las obras
                  principales o  canales principales que dan lugar a tomar acciones inmediatas, por lo general,
                  demandan grandes inversiones de recursos humanos y financieros.




                  M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L.                                                    88
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94