Page 94 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 94

República de Bolivia
                                         Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)

                                            TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”

                                                          Cuadro: III.4
                                         Cálculo de la evapotranspiración potencial (mm)
                                                   (Método Penman Monteith)
                           ENE    FEB    MAR    ABR    MAY    JUN    JUL    AGO    SEP    OCT    NOV    DIC
                    ETP    4.10   3.68   3.36   2.99   2.82   2.89   2.80   3.28   3.76   4.06   4.15   4.25
                  Fuente: Elaboración propia sobre la base del ABRO 3.0.

                  c)   Coeficiente de cultivo (Kc)

                  La zona cuenta con coeficientes de cultivo (Kc) para valles, determinados experimentalmente
                  por el PRONAR. Los valores utilizados para el cálculo de la evapotranspiración real (ETR)
                  corresponden a valores ya incorporados en el paquete ABRO 3.0, por lo que los resultados
                  corresponden  a  los  datos  ya  procesados  en función  de  la  cédula  de  cultivos  y  el  ciclo  de
                  estos  que  también  ya  se  encuentran  inmersos  en  el  paquete.  En  función  a  estos  datos
                  introducidos en el paquete, se han obtenido los valores que se muestran en el Anexo 10.

                                                          Cuadro: III.5
                                           Periodo vegetativo y coeficiente de cultivo
                      Cultivo      J      J     A     S      O     N     D      E     F     M      A     M
                   Maíz grano                                           0.24   0.41   0.80   1.08   1.03   0.80
                   Maíz choclo    0.24   0.41   0.80   1.08   1.03
                   Papa temprana   0.24   0.74   1.02   0.48
                   Papa tardía                                                 0.24   0.74   1.02   0.75   0.61
                   Tomate temprana   0.42   0.81   1.20   0.92
                   Cebolla cabeza   0.78   0.91   1.05   1.02   1.00
                   Arveja en verde             0.41   0.78   1.15   1.05
                   Vid                  0.45   0.60   0.70   0.70   0.70   0.65   0.62   0.50   0.30
                    Fuente: Elaboración propia sobre la base del ABRO 3.0.


                  d)   Evapotranspiración Real (ETR)

                  La Evapotranspiración real (ETR) para los cultivos programados se determinó basándose en
                  la ETP y el Kc estimado para la región, se obtiene multiplicando los coeficientes ponderados
                  de  Kc  de  cada  mes  por  los  valores  de  evapotranspiración  potencial  sobre  la  base  de  la
                  ecuación siguiente:

                                              ETR =  Kc * ETp
                  Donde:
                         ETR   =   Evapotranspiración Real
                         Kc      =   Coeficiente de cultivo ponderado para cada mes
                         ETp    =   Evapotranspiración potencial

                  La  Evapotranspiracion  Real  (ETR)  por  mes  tomando  en  cuenta  la  cédula  de  cultivos,  se
                  determino mediante la ETp y el Kc ponderado de los cultivos considerados por cada mes.
                  Los resultados se encuentran en el cuadro: III.6.

                                                          Cuadro: III.6
                                           Evapotranspiración real por mes (mm/mes)
                          ENE     FEB   MAR    ABR    MAY     JUN    JUL    AGO    SEP    OCT    NOV    DIC
                    ETR   161.35   210.42   249.90   159.41   123.05   187.29   287.69   516.83   562.08   488.72   218.10   117.24



                  M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L.                                                    93
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99