Page 99 - PROYECTO DE RIEGO QUEBRADA GRANDE
P. 99
República de Bolivia
Oficina Técnica para los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTNPB)
TESA Proyecto de Riego Presa “Quebrada Grande”
k) Superficie de riego de los cultivos presentes en el mes considerado
Los resultados de la superficie total de riego de los cultivos presentes por mes considerado,
se presentan en el cuadro: III.12. Para obtener estos resultados se utilizó la expresión:
SUPt = Sum.SUP
Donde:
SUPt = Superficie total de riego, cultivada por mes en ha.
Sum.SUP = Sumatoria de la superficie de riego de cada cultivo por mes, en ha.
Cuadro: III.12
Superficie de riego de cultivos presente en el mes considerado (SUPt) (ha)
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Max.
Supt 535 535 535 315 315 395 530 575 575 405 265 450 575
Fuente: Elaboración propia.
l) Volumen total de riego por mes
Este volumen se calcula, efectuando la sumatoria de los volúmenes de riego de cada cultivo,
en el mes considerado, de acuerdo al siguiente procedimiento:
VOLt = Sum.VOL
Donde:
VOLt = Volumen total de riego por mes, en m3.
Sum.VOL = Sumatoria del volumen de riego de cada cultivo por mes.
Los resultados de este cálculo se presentan en el cuadro: III.13.
Cuadro: III.13
Volumen total de riego por mes (m3)
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Total
Vol. 19,116 176,025 462,038 646,619 504,493 334,719 668,158 1,152,527 1,243,199 953,183 431,094 140,206 6,731,378
Fuente: Elaboración propia.
m) Dosis o coeficiente de riego
Se determina a través de la siguiente relación:
DR = q/SUPt
Donde:
DR = Dosis o coeficiente de riego, en l/s/ha.
Los resultados se presentan en el cuadro: III.14.
M.T.C.B. Consultores Asociados S.R.L. 98