Page 38 - COSECHA DE AGUA EN EL CANTÓN TOMAYAPO
P. 38

Empresa de Servicios Generales


                   Realizar 34.905,49 m de   1er al 6to mes               Año 1
                                3
                   excavación con maquinaria
                              3
                   Ejecutar 865,57 m de      2do  al 7mo mes              Año 1
                   excavación manual
                   Conformar 20.478,94 m2 de   1er al 7mo mes             Año 1
                   Terraplén
                   Ejecutar 16.461,68 m2 de
                   impermeabilización con    2do  al 7mo mes              Año 1
                   Geomembrana
                               2
                   Realizar 5.350,62 m  de   2do y 8vo mes                Año 1
                   escorellado de Taludes
                   Realizar 1.462,41m  de    2do  al 7mo mes              Año 1
                               2
                   cama de grava seleccionada
                   Ejecutar 2.084,34 ml de
                   cerco perimetral con Malla   2do y 8vo mes             Año 1
                   Olímpica

                  2.4. Justificación del proyecto
                  Considerando  que  en  la  actualidad  el  sector  beneficiario  de  la  zona  en  estudio
                  presenta  un  índice  muy  alto  en  cuanto  al  déficit  de  agua,  las  consecuencias
                  directamente  afectan  el  medio  económico  del  habitante,  esta  situación  como  es
                  lógico  limita  a  las  familias  en  los  volúmenes  de  producción,  da  lugar  a  la
                  imposibilidad de contar con un espectro económico más grande, existe un nivel de
                  improductividad  y  mortandad  animal  muy  elevado  y  en  definitiva  trunca  las
                  aspiración de contar con mejores condiciones de vida en el ámbito económico por
                  familia.

                  Por esta situación desde la óptica social el proyecto apunta a mejorar la calidad de
                  vida del habitante local, lograr con esto un grado mejor en el buen vivir en procura
                  de conseguir un bien estar razonable.

                  Como es lógico y ya se indico el efecto del proyecto considera al elemento agua
                  como el factor determinante para el sector pecuario, por tanto como efecto lógico
                  ha  de  existir  reducción  en  la  mortandad  animal,  mejoras  en  el  volumen  de
                  producción y esta situación como es muy claro tiene una incidencia directa en la
                  oportunidad  de  mejorar  sus  ingresos  por  la  venta  de  sus  animales,  de  ahí  que
                  existe una relación directa con la economía familiar.

                  Técnicamente con la premisa de lograr la cosecha de agua se realizo un análisis
                  sobre estructuras que permitan lograr el objetivo principal, fruto de lo cual en el
                  proceso de análisis se desarrollo una valoración sobre el espacio necesario y la
                  disponibilidad del mismo en el entorno de la geografía de la zona, de esta acción
                  se pudo evidenciar que los vasos y micro cuencas óptimos existen y pueden ser


                      Oficina Técnica Nacional de los Ríos
                      Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB)                                                          37
                      “Cosecha de Agua en el Cantón Tomayapo”
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43