Page 101 - FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, OPERATIVAS Y DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 101
OTN-PB: DIAGNOSTICO DE LA RED HIDROMETEOROLOGICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
FASE 2.- TERRENOS.- Las estaciones hidrometeorológicas serán instaladas en
campo, es necesario gestionar mediante un convenio de cooperación, los
espacios en donde se instalarán las estaciones para que estas sean
resguardadas, como se trata de activos de propiedad publica, es necesario
gestionar acuerdos de intercambio de servicios, en donde el tenedor de los
equipos se comprometa el resguardo y cuidado del activo y a cambio, le
proporciona toda la información y capacitación que estos requieran en uso
de la información generada y sus múltiples aplicaciones.
FASE 3 .- ADQUISICION.- se debe iniciar el proceso de adquisición de las
estaciones hidrometeorológicas y el centro de operaciones para
posteriormente conformar la red de las cuencas de los ríos Pilcomayo y
Bermejo y se inicie con esto el proceso de fortalecimiento institucional.
FASE 4.- INSTALACION.- Inmediatamente se concluya con la adquisición de
los equipos, se debe iniciar el proceso de instalación en campo y en oficinas
del SENAMHI, esta fase debería ser acompañada por técnicos entendidos,
representantes de las entidades financiadoras y representantes de las
comunidades como mecanismo de apropiación y empoderamiento del
programa.
FASE 5: RECURSOS HUMANOS.- El SENAMHI de acuerdo a reglamento interno,
debe proceder con la redacción de los términos de referencia bajo los
cuales se contratará personal técnico de apoyo para la gestión del la red
de estaciones hidrometeorologicas y los centros de operaciones.
BIOSIS S.R.L 97