Page 102 - FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, OPERATIVAS Y DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 102

OTN-PB: DIAGNOSTICO DE LA RED HIDROMETEOROLOGICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO







                                                                                              CAPITULO III

                                                                           EVALUACION DEL PROYECTO



                  3.1    ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

                  Este  es  un  tema  que  muchas  veces  obviamos  en  la  elaboración  de  los
                  estudios, pero es muy importante en algunos tipos de proyectos; los efectos
                  negativos que puede generar el proyecto en el ambiente, se traducen en
                  costos sociales que influyen en su rentabilidad social. Por ello, es importante
                  efectuar la evaluación correspondiente.

                  La implementación de una red de estaciones hidrometeorologicas para las
                  cuencas de los ríos Pilcomayo y Bermejo, no contribuye significativamente a
                  contaminar el medio físico natural, referido a los elementos de la naturaleza
                  considerados  como  inorgánicos:  el  agua,  el  aire,  el  suelo,  como  los  más
                  importantes,  ya  que  la  implementación  de  este  tipo  de  tecnología  en  los
                  diferentes pisos ecológicos de las cuencas, es una actividad que no ocupa
                  ningún  contaminante,  no  genera  residuos  solidos,  no  emite  ruido,  no
                  contamina  las  señales  de  amplitud  modulada  y  sobre  todo  no  ocupan
                  mayor superficie de terreno que el de un metro cuadrado.

                  Una      red     de      estaciones       hidrometeorologicas         no      contribuye
                  significativamente a dañar el medio biológico, referido a los elementos de la
                  naturaleza considerados como orgánicos: la flora y la fauna, ya que para su
                  implementación no se requiere de la extinción parcial de vida silvestre ni del
                  talado  o  chaqueo  de  flora  nativa,  por  los  aspectos  detallados  en  líneas
                  precedentes.

                  Este proyecto de red de estaciones hidrometeorologicas para las cuencas
                  de los ríos Pilcomayo y Bermejo no contribuye a estresar o alterar el medio
                  social,  referido  al  ser  humano  y  sus  atributos  culturales,  sociales  y
                  económicos ya que las estaciones a implementarse están acomodadas en
                  puntos geográficamente estratégicos y no generan ningún tipo de emisión
                  sonora  o  toxica  que  perjudique  el  medio  social,  es  mas  estos  equipos  se
                  alimentan de energía limpia y renovable como la solar a través de paneles
                  solares propios.
                  Por su clasificación sectorial y características propias del presente proyecto,
                  este no se encuentra dentro del listado de proyectos del SEIA (SISTEMA DE
                  EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL) que requieren de licencia ambiental,
                  su  clasificación  recae  en  la  categoría  4  de  proyectos  de  instalación  de
                  paneles fotovoltaicos que es la fuente de energía renovable con la cual se



                  BIOSIS S.R.L                                                                            98	
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107