Page 107 - FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, OPERATIVAS Y DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 107

OTN-PB: DIAGNOSTICO DE LA RED HIDROMETEOROLOGICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO



                  visualización  de  datos,  lo  que  libera  de  la  dependencia  de  terceros  en  el
                  proceso de acceso a la información.
                  La información puede fácilmente ser interpretada gracias a que el sistema
                  propuesto, tiene un software que recolecta la información, la analiza, y la
                  almacena,  pudiendo  ser  esta  generada  inclusive  de  manera  grafica,
                  además el acceso a la plataforma de información se hace a través de la
                  web  bajo  un  esquema  cliente  servidor,  lo  que  representa  una  ventaja
                  competitiva ya que se puede acceder a la base de datos desde cualquier
                  parte del mundo vía internet.

                  b) ECONOMICA

                  Desde el punto de vista social, el proyecto es altamente rentable, con una
                  tasa interna de retorno social TIRS de 35% esta casi tres veces por encima de
                  la tasa de corte de 12.6%, la relación beneficio – costo B/C es de 2,59, es
                  decir  que  por  cada  boliviano  invertido  en  el  proyecto,  este  generaría  un
                  retorno de 1.59 bolivianos en el periodo de evaluación del proyecto.

                  c) SOCIAL
                  El  fortalecimiento  del  tejido  institucional  publico  y  privado,  representa  una
                  oportunidad para que los actores responsables del diseño de medidas para
                  disminuir la vulnerabilidad y levantar las medidas de resilencia, tengan a su
                  disposición información clave, confiable y oportuna, con la cual diseñar los
                  diferentes instrumentos de intervención para promover el desarrollo.
                  Cualquier  medida  que  contribuya  a  generar  un  tejido  social  organizado
                  debe ser propuesta, ensaya y empoderada con la participación de toda la
                  comunidad en su conjunto.
                  d) AMBIENTAL

                  Por  sus  características,  el  proyecto  no  contribuye  a  contaminar  el  medio
                  físico natural, el medio biológico, ni contribuye a estresar el medio social, no
                  genera desechos, no emite ruido alguno, no consume combustibles fósiles ni
                  ningún  otro  tipo  de  carburante,  los  materiales  de  aluminio  dionizado  del
                  cual están fabricados los sensores, son totalmente reciclables y utilizables y
                  por  sus  características  no  es  necesario  la  tramitación  de  un  manifiesto
                  ambiental,  sin  embargo  es  necesario  que  la  entidad  responsable  de  su
                  ejecución,  pueda  recabar  esta  certificación  a  través  de  una  ficha
                  ambiental, emitida por autoridad competente.
                  3.5 RECOMENDACIONES

                  El  proyecto  es  técnicamente  viable,  socioeconómicamente  beneficioso
                  para  el  fortalecimiento  de  las  instituciones  publicas  y  privadas  que
                  desarrollan sus actividades dentro del territorio de la cuenca, desde el punto
                  de  vista  legal,  no  existe  traba  que  imposibilite  su  ejecución,  salvo  limites





                  BIOSIS S.R.L                                                                          103	
   102   103   104   105   106   107   108