Page 20 - FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, OPERATIVAS Y DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 20

OTN-PB: DIAGNOSTICO DE LA RED HIDROMETEOROLOGICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO



                  con autonomía de gestión técnico – administrativo; a la fecha, bajo tuición
                  del  Ministerio  de  Medio  Ambiente  y  Agua.  Es  rector  de  la  actividad  de
                  monitoreo,  registro  y  procesamiento  de  información  meteorológica,
                  hidrológica, presta servicios especializados en estos campos. Dentro de sus
                  competencias está además la de ejercer autoridad de toda la actividad
                  meteorológica  e  hidrológica  en  el  territorio  del  Estado  Plurinacional  entre
                  ellos  la  de:  Organizar,  Mantener,  Incrementar  y  Perfeccionar  la  Red
                  Nacional        de       estaciones        meteorológicas,          hidrológicas       y
                  agrometeorologicas;  el  registro  y  recopilación  de  datos  meteorológicos,
                  hidrológicos  y  agrometeorológicos;  presta  servicios  especializados  que
                  contribuyen  al  desarrollo  sostenible  del  Estado  Plurinacional  de  Bolivia;  se
                  dedica  también  al  estudio  de  las  cuencas,  desarrollando  y  validando  las
                  metodologías  de  evaluación,  diagnóstico  y  pronóstico;  dentro  de  la  Ley
                  Marco  de  Autonomías  y  Descentralización  a  través  de  sus  unidades
                  especializadas  tienen  como  competencias  generar  e  integrar  la
                  información  sobre  amenaza  de  orden  meteorológico,  hidrológico  y
                  ambiental disponible a nivel central del Estado; difundir políticas y articular
                  los  sistemas  de  alerta  temprana,  suscribir  compromisos  de  cooperación
                  técnica  y  de  intercambio  con  entidades  similares  Nacionales  e
                  Internacionales.
                  Su  misión  es:  Organizar,  mantener,  incrementar  y  perfeccionar  la  red
                  nacional  de  estaciones  meteorológicas  e  hidrológicas  a  nivel  nacional,
                  proporcionando  información  respecto  a  los  parámetros  meteorológicos  e
                  hidrológicos a los distintos sectores y actores productivos de la economía en
                  general, velando por el bienestar de los Bolivianos.
                  Su  visión  es:  Incrementar  los  productos  de  procesamiento  y  emisión  de
                  datos meteorológicos e hidrológicos a fin de minimizar las perdidas de vida
                  en  el  territorio  boliviano,  basándonos  en  la  honestidad,  lealtad  y  los
                  lineamientos estratégicos definidos por el gobierno del estado plurinacional.
                  Dentro de sus principales objetivos, tenemos:

                      •  Organizar, mantener, incrementar y perfeccionar la red nacional de
                         estaciones  meteorológicas  e  hidrológicas  de  acuerdo  a  las
                         necesidades actuales y futuras del país.
                      •  Procesar y registrar las observaciones de conformidad con las normas
                         establecidas en los convenios internacionales sobre la materia.
                      •  Velar por la información y el perfeccionamiento de los técnicos del
                         servicio  y  por  el  fomento  de  las  investigaciones  meteorológicas  e
                         hidrológicas.

                  Tiene  competencia  a  nivel  nacional  y  por  ende  a  nivel  de  cuencas,
                  también tiene la capacidad desarrollada a través de sus recursos humanos.







                  BIOSIS S.R.L                                                                            16	
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25