Page 23 - FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, OPERATIVAS Y DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 23

OTN-PB: DIAGNOSTICO DE LA RED HIDROMETEOROLOGICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO



                  La  Ley  Nº  3302,  de  16  de  diciembre  de  2005,  del  Presidente  Eduardo
                  Rodríguez  Veltzé,  en  el  Artículo  10  (IDH  Competencias  Prefecturales,
                  Municipales  y  del  Sistema  Universitario  Público),  establece  que  las
                  prefecturas      departamentales         financiarán      el   funcionamiento        de
                  entidades descentralizadas,  como  la  Oficina  Técnica  Nacional  de  los  ríos
                  Pilcomayo y Bermejo, con recursos del IDH, liberando de estas obligaciones
                  de financiamiento al Tesoro General de la Nación.

                  El  Decreto  Supremo  N°  28631,  de  fecha  9  de  marzo  de  2006,  reglamenta
                  la Ley  de  Organización  del  Poder  Ejecutivo  (LOPE),  Ley  3351  del  21  de
                  febrero  de  2006,  que  en  su  artículo  62  (Entidades  bajo  tuición  o
                  dependencia),  establece  que  el  Ministerio  de  Medio  Ambiente  y  Agua
                  tendrá bajo su tuición a la Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y
                  Bermejo (OTN-PB), como institución pública descentralizada.
                  En mayo de 2007, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua presenta el Plan
                  Nacional  de  Cuencas,  en  el  cual  propone  un  marco  conceptual
                  e ideológico  para  que  los  planes,  políticas,  normas,  legislaciones  y
                  proyectos de aprovechamiento de los recursos hídricos tengan un enfoque
                  de GIRH y MIC, con el objetivo de mejorar la eficiencia, para lograr que los
                  recursos  hídricos  cubran  la  mayor  parte  posible  de  las  necesidades;  la
                  equidad en la asignación de los recursos y servicios hídricos a los diferentes
                  grupos económicos y sociales; y la sostenibilidad ambiental para proteger
                  los recursos hídricos básicos y el ecosistema asociado.

                  OBJETIVO GENERAL DE LA OTN
                      •  Promover  y  contribuir  a  la  Gestión  Integrada  y  Sostenible  de  los
                         Recursos Hídricos (GIRH), el Manejo Integral de Cuencas (MIC) y a la
                         gestión  social  del  agua  y  el  ambiente,  para  mejorar  la  calidad  de
                         vida de las poblaciones a las riberas de los ríos Pilcomayo y Bermejo.
                      •  Desarrollar  acciones  técnicas,  de  coordinación  regional  y  de
                         contraparte  nacional,  con  asistencia  técnica  en  el  marco  de  los
                         lineamientos  aprobados  en  la  Comisión  Nacional  y  los  acuerdos
                         definidos en  la Comisión Trinacional y Comisión Binacional,  para el
                         desarrollo de las Cuencas de los Ríos Pilcomayo y Bermejo.

                  OBJETIVOS ESPECIFICOS
                      •  Coordinar  la  elaboración  de  estudios  y  proyectos  para  la  Gestión
                         Integrada de los Recursos Hídricos, el Manejo Integral de Cuencas y
                         la  Gestión  Social  del  Agua  las  cuencas  de  los  ríos  Pilcomayo  y
                         Bermejo, bajo los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo, el Plan
                         Nacional de Cuencas y  la Comisión Nacional.
                      •  Actuar  de  contraparte  técnica  nacional,  en  los  acuerdos
                         internacionales, suscritos entre el Gobierno de Bolivia y los países de
                         las dos cuencas.




                  BIOSIS S.R.L                                                                            19	
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28